Ir al contenido principal

Senador Navarro “Departamentos reconstruidos en Camilo Olavarría se disolvieron como barquillo”

  • Asimismo, el presidente del MAS hizo un símil con lo ocurrido en el conjunto habitacional Mirador del Pacífico en Talcahuano, “en donde también, por ineficiencia del Serviu y la Constructora Noval, se volaron los techos de los departamentos inundando las habitaciones y corriendo el barro por los pasillos”.


Una visita en terreno por las calles del sector Camilo Olavarría de Coronel, llevará adelante el senador Alejandro Navarro, tras la denuncia de familias que vieron severamente dañadas las estructuras de sus casas en unas horas de fuertes lluvias este lunes. El congresista enfatizó: “Son los mismos departamentos reconstruidos tras el terremoto del 27 de febrero y que fueron entregados en diciembre del año pasado”. Y recordó: “Es ese sector en el que la ex intendenta Jacqueline Van Rysselberghe y el alcalde de Coronel, Leonidas Romero, en acuerdo con el Ministerio de Vivienda, desmantelaron los departamentos dañados por el terremoto, para devaluarlos y así compensar por 10 veces menos su valor a las familias”.

“Son obras de la empresa Constructora Vital. Comprobaremos en nuestra visita cómo estas construcciones, que tal como lo han denunciado las familias, son de cartón y vulcanita. Tristemente, bastó un periodo continuo, pero no prolongado de temporal para que sus techumbres volaran y el agua se metiera a los hogares hasta por casi medio metro”, comentó Navarro.

De acuerdo al legislador, “es increíble la indolencia de las autoridades de gobierno. El Minvu respaldó mediante el D.S 405, con fecha 7 de junio de 2010, la decisión de expropiar conjuntos habitacionales construidos por Serviu que resultaron gravemente dañados a raíz del terremoto del 27 F del 2010, no haciendo mención a la necesidad de demoler a los mismos”.

“Sin embargo, en Camilo Olavarría a mediados del 2010, los habitantes que en su mayoría pertenecen a la tercera edad, vieron que sus casas fueron finalmente demolidas producto de las gestiones de la ex intendenta Jacqueline Van Rysselberghe, y del alcalde de Coronel, Leonidas Romero, a causa de decretos de demoliciones firmados el 24 de junio. Llevándose después a cabo la expropiación, publicada en el Diario Oficial en diciembre del 2010”, aseveró Navarro.

Es decir, la comisión de peritos nombrados por el Serviu del Biobío procedió a llevar a cabo la tasación del suelo del lugar, ya cuando el sitio era eriazo, o sea, sin los departamentos, pues estos ya se encontraban demolidos, lo que denunciamos duramente en su oportunidad. Razón por la cual a una decena de familias representamos ante la justicia, y esperamos ahora que el fallo declare que se aumenta el valor del daño patrimonial efectivamente causado. Esto, ya que los departamentos fueron avaluadas solo entre casi 1 millón 900 mil pesos y 2 millones 200 mil pesos, lo que era una injusticia enorme”.

En el recorrido el parlamentario corroborará los incumplimientos a la ordenanza general de Ley General de Urbanismo y Construcciones, puesto que el daño, tal como se lo indicaron al Senador, no fue a causa única del temporal, sino que sería evidentemente por la mala calidad de las construcciones.


The Serviu way

El senador Alejandro Navarro, a su vez, denunció que “el fracaso en la calidad de la reconstrucción de viviendas pos terremoto ha sido una condena para los damnificados, que primero tuvieron que soportar las incomodidades de vivir en un campamento y ahora que deben presenciar cómo su presunta solución habitacional termina inundada”.

Claro es el ejemplo, según Navarro, el de los 1.032 departamentos del conjunto habitacional Mirador del Pacífico en Talcahuano, “cuya cinta fue cortada por el propio Presidente Piñera hace menos de dos semanas, contando solo 400 con recepción municipal de obras y apurado por la Cuenta Pública del 21 de Mayo. Sin embargo, este rimbombante anuncio del gobierno por mejor calidad de vida para los damnificados terminó siendo una burla”.

Ello, pues, como relató el legislador, “aparte de las fisuras de los primeros días, este lunes, por ejemplo, en el Comité 5 correspondiente al Lote 13 del conjunto habitacional hubo una decena de familias o que sufrieron voladuras de techos, por ende se les inundaron sus habitaciones; u otras que por vivir en el primer piso vieron cómo el agua y el barro entraban por los pasillos hasta los interiores. Entonces, lo mismo que se vive en Camilo Olavarría, también se vive en el Mirador del Pacífico. Casos por los cuales este gobierno, exigimos, se responsabilice de inmediato”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...