Ir al contenido principal

Fondart Regional y Nacional benefician a 28 proyectos de la región de Ñuble.


El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio anunció los resultados de las dos convocatorias, las que en conjunto entregarán $11.987 millones a 932 proyectos culturales y artísticos de todas las regiones de Chile. El financiamiento tiene como principal foco el desarrollo regional y la reactivación del sector cultural.



· Los resultados forman parte de los más de $30 mil millones contemplados en Fondos Cultura 2023. Hasta la fecha ya se han asignado $25.678 millones para 2.251 proyectos culturales. El próximo viernes 27 de enero se completarán los resultados con la entrega del Fondo Audiovisual 2023.


21 proyectos y 56 trabajadoras y trabajadores de las culturas serán beneficiados con los 245 millones de pesos que adjudicó el Fondart Regional de Ñuble convocatoria 2023. “Se trata de fondos que son un directo aporte para la seguridad económica de la región. Estos recursos generan empleos y colaboran con la reactivación económica del sector cultural según lo anunciado por el presidente Gabriel Boric”, declaró la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Ñuble, Scarlet Hidalgo Jara.

"El proyecto ‘Mujeres creando Redes para potenciar la Artesanía Textil en Ñuble’, segunda parte, tiene como objetivo capacitar a mujeres de sectores vulnerables y adultos mayores en artesanías textiles (bordado) potenciando su creatividad, su empoderamiento y su bienestar psicológico. Cada taller se realizará en una sede comunal y se espera beneficiar a un total de 40 personas. Durante el proyecto trabajaremos ocho personas”, detalla la encargada de la iniciativa, la artesana Mirza Delgado.

En el caso del Fondart Nacional, la región fue beneficiada con siete proyectos por un total de 106 millones de pesos, los cuales permitirán dar empleabilidad a 30 personas durante el desarrollo de las iniciativas durante todo el 2023. Entre Fondart Nacional y Fondart Regional se desarrollan actividades culturales, artísticas y patrimoniales en las comunas de San Carlos, Chillán, Pinto, San Fabián, Quillón, Coelemu, Ránquil, Quirihue, Chillán Viejo, San Nicolás y Yungay.

“Vox Populi" es un proyecto colectivo de 20 artistas visuales especialistas en técnicas del grabado, particularmente en xilografía. Esta iniciativa, que cuenta con paridad de género, busca realizar, a través de la creación y producción gráfica, un levantamiento de imágenes o pruebas de artistas desde sus territorios, donde habitan estos cultores del grabado, quienes pertenecen a las regiones Metropolitana, Maule, Ñuble y Biobío”, detalla el artista visual a cargo del proyecto, Cristian Rodríguez.

En todo el país

932 proyectos culturales y artísticos fueron seleccionados con el Fondart Nacional y Fondart Regional del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a los que se le entregarán un total de $11.987 millones ($11.987.062.484). Los resultados corresponden a las 10 líneas contempladas en cada una de las convocatorias 2023: 3 del Fondart Nacional y 7 del Fondart Regional.

La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky, afirmó que “los resultados materializan algunos de los énfasis que quisimos darle a estos Fondos Cultura 2023 como el desarrollo regional y territorial, y la reactivación del sector. Muestra de eso es que un 66,3% de los recursos y el 70,1% de los proyectos seleccionados, son de regiones distintas a la Metropolitana. Además, con este financiamiento apoyaremos a cerca de 3 mil trabajadores y trabajadoras de la cultura, la mayoría mujeres (57,3%)”.

Las dos convocatorias en conjunto entregarán $7.947 millones a 653 proyectos de regiones distintas a la Metropolitana. Asimismo, los recursos significarán destinar más de $5.400 millones exclusivamente a gastos de personal o sueldos, lo que representa un 45,3% del total del financiamiento asignado en los dos fondos.

Los recursos del Fondart Nacional 2023 y del Fondart Regional 2023 forman parte de los más de $30 mil millones de Fondos Cultura 2023. De esta forma, considerando los resultados de estas dos convocatorias, más la del Fondo del Libro y la Lectura, del Fondo de las Artes Escénicas, del Fondo de la Música, y algunas líneas relacionadas a actividades como festivales, ferias y encuentros, ya se ha anunciado la entrega de $25.678 millones a 2.251 proyectos culturales (aproximadamente el 75,5% de los recursos). Los resultados de Fondos Cultura 2023 se completarán este viernes 27 de enero con la entrega de los seleccionados del Fondo Audiovisual 2023.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...