Ir al contenido principal

Punilla: San Carlos celebra natalicio de Violeta Parra con múltiples actividades culturales


El programa incluye la colocación de una ofrenda floral, el "Encuentro de Canto y Cueca 102 Pies Pa’ Violeta" y la Segunda Versión de la Peña de los Parra de San Carlos, entre otros hitos. 


Una serie de actividades ha programado San Carlos, cuna de la célebre folclorista nacional e hija ilustre, Violeta Parra Sandoval, para conmemorar los 102 años de su natalicio. 


Para comenzar, este viernes 4 de octubre, a las 9 de la mañana, está agendada la colocación de una ofrenda floral en la escultura ubicada en la Plaza de Armas la capital de la provincia de Punilla, erigida en homenaje a Violeta, nacida en San Carlos en 1917 en la casa de calle Roble #531. 


En la ocasión se presentará la Orquesta Juvenil del Liceo Nuestra Señora de la Merced, formada en junio de 2017 con 18 alumnos. En diciembre de ese mismo año, la agrupación se adjudica el concurso de Formación de Orquestas, lo que permite que más niños y jóvenes ingresen a sus filas. Hoy son más de 50 músicos, distribuidos en tres orquestas: Semillero, Juvenil y Orquesta de Cámara, dirigidas todas ellas por Andrés Olivera Candia. 


Siguiendo con las actividades, para las 10 de la mañana, en la Plaza que está a un costado la Casa Museo Violeta Parra, se dará inicio a la actividad denominada "Encuentro de Canto y Cueca 102 Pies Pa’ Violeta", organizada por la folclorista sancarlina Marisole Valenzuela y la Casa Museo Violeta Parra, con la colaboración de la oficina de Turismo de San Carlos. La invitación para este hito es abierta a la comunidad para que puedan sumarse con sus parejas de nuestro baile nacional y puedan colaborar con un uno -o más- de estos 102 pies de cueca. 


A las 19 horas en el Centro Cultural San Carlos de Itihue, la Orquesta de Cámara de Chile ofrecerá un repertorio lleno de obras maestras que replicará en sus presentaciones en ciudades como Curanilahue y Quilaco, bajo la dirección del maestro Nicolas Rauss. 

Piezas escogidas de Wolfgang Amadeus Mozart, Ludwig van Beethoven, Giuseppe Verdi, Enrique Soro, Félix Mendelssohn y Antonin Dvorak, estarán en el repertorio del elenco orquestal del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. 


A las 20 horas continúa la celebración en la Segunda Versión de la Peña de los Parra de San Carlos, iniciativa organizada por la Ilustre Municipalidad de San Carlos, financiada por el Gobierno Regional de Ñuble y producida por la Casa Museo Violeta Parra, 

Con el grupo revelación "Los del Portón de Lata” y el sonido chilenero, fusionado con jazz guachaca y las mejores cuecas bravas de "Los Guatones Leales". El rock junto al pop y la pachanga, tropical y folclor con más de 30 años de carrera, lo traerá el exvocalista de Sexual Democracia: Miguel Barriga Parra. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...