Ir al contenido principal

¡LOS COMUNICADORES Y PRENSA INDEPENDIENTE DECLARAMOS!

En el contexto nacional de cruentas violaciones de los derechos humanos por parte de agentes del Estado, al haber transcurrido una semana en estado de excepción y reiteradas jornadas de toques de queda, declaramos una persecución directa y alevosa a la prensa independiente.



La revuelta popular que vivimos se explica por décadas de abusos en un sistema al servicio de una ínfima parte de la población, a costa del sudor y sangre de la mayoría, donde campea el saqueo de los recursos naturales, la pérdida de derechos, la corrupción y el apaleo brutal cuando nos hemos rebelado como pueblo.


Funcionarios de las fuerzas de orden y seguridad han emprendido una escalada de violencia hacia una mayoría de población desarmada. Las golpizas, disparos al cuerpo, disparos al rostro y todo tipo de abusos se multiplican por cada lugar de pueblos, campo y grandes ciudades. Abusos contra personas de todas las edades, incluyendo menores y gente mayor.


Somos diariamente testigos directos de situaciones de abuso que debemos documentar, dejar registro para luego difundir a la población lo que está sucediendo, ya que una de las demandas que levanta la ciudadanía es tener acceso a lo que está pasando dado el cerco informativo reconocido por distintos estamentos de la sociedad y denunciado por el Colegio de Periodistas de Chile.


Entonces, nos convertimos en blanco directo de Carabineros y militares. Al no servir al contenido impuesto por la agenda de los poderes como los mass media, nos convertimos en un sector molesto para quienes contestan con bestial violencia la manifestación social.


Nuestro material puede constituir un peligro para quienes ejercen acciones de violencia y tortura que desde la ilegitimidad del estado de excepción han vulnerado todos los derechos constitucionales (aun de la Constitución de Pinochet/Lagos).


Sin ir más lejos, el día de ayer fuimos testigos de la agresión directa sobre el puesto médico instalado en el costado externo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, en momentos en que aún se atendía a personas heridas producto de la brutal carga policial. Asimismo, debimos asistir en urgencia a los reporteros gráficos independientes que sufrieron una feroz paliza por parte del mismo contingente. Sabemos que este comportamiento se multiplica en las poblaciones y regiones apartadas.


Desde los medios independientes queremos alzar nuestra voz no solo para denunciar y condenar, sino para advertir a los agentes represores y autoridades que no dejaremos que esta situación siga ocurriendo, que no permitiremos ni una sola agresión más y que buscaremos la sanción penal para cada uno de los responsables. No nos detendremos hasta agotar las últimas instancias, nacionales e internacionales. Además, el domingo 20 de octubre nuestro compañero Julio Gallardo fue alcanzado por una lacrimógena en su rodilla mientras realizaba labores de prensa. Es decir, que hay agresiones directas a prensa independiente que se encuentra cubriendo las manifestaciones sociales.


Queremos expresar también nuestro más profundo compromiso con la verdad, con la libertad de expresión, con la libertad de prensa y la seguridad de la integridad física de los comunicadores sociales que han asumido el compromiso de mantenerse fieles a seguir levantando la responsabilidad social del periodismo.
                                                                                            Comunicadores Independientes

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...