Ir al contenido principal

¿Cómo reducir residuos con energía solar?




Resumen: ¿Se puede sustituir el secado de los lodos procedentes de las plantas de tratamiento de aguas residuales y las basuras generadas en las grandes concentraciones urbanas mediante fuentes de combustión por energía solar? Esto es lo que pretende el proyecto Secasol, que en la actualidad se está desarrollando gracias a la ayuda de la Comisión Europea.
La Diputación de Huelva encabeza Secasol.
El Proyecto Secasol, que se desarrolla a caballo entre la provincia andaluza de Huelva y las portuguesas Algarve y Alentejo, pretende desarrollar una tecnología muy avanzada que permita sustituir el secado de los lodos procedentes de las plantas de tratamiento de aguas residuales y las basuras generadas en las grandes concentraciones urbanas, que en la actualidad se efectúa mediante combustibles fósiles, por una fuente de energía renovable como la solar.

¿Qué es Secasol?

La energía solar es una fuente renovable.
Este es el objetivo que ha unido a Andalucía y el sur de Portugal, unas zonas en las que debido a la influencia turística hace que sea necesario un cambio en las fuentes de energía que se emplean en este proceso por otros sistemas no sólo no afecten al medio ambiente sino que además tengan unos resultados mucho más óptimos.
Una depuradora de aguas.
El proyecto, que cuenta con una página web oficial desde la que informan de todo lo que acontece, se inició en el año 2017- En la actualidad, tal y como informó el diario 20 Minutos en este artículo,  Secasol se halla en una de sus fases más importantes, que es la del diseño y creación del prototipo de secado del lodo.
Detrás de Secasol se encuentras las siguientes entidades colaboradoras, tanto de España como de Portugal:
  1. Agência Regional de Energia e Ambiente do Algarve (Areal)
  2. Águas do Algarve, S.A. (Ada)
  3. Laboratório Nacional de Energia e Geologia, I.P. (LNEG)
  4. Fundación Centro de las Nuevas Tecnologías del Agua (Centa)
  5. Gesamb–Gestão Ambiental e de Resíduos, E.I.M,
  6. Cespa Gestión de Residuos, S.A.
  7. Diputación de Huelva, que es el socio principal.
¿Por qué?
Actualmente este mismo proceso de secado se realiza con combustibles fósiles que contaminan al medio ambiente. Por eso se está implementado alternativas como esta para conseguir el mismo proceso sin dañar al medio ambiente.

¿En qué consiste?

Viesgo teléfono
El apoyo España-Portugal es de relevancia.
Este prototipo que se está creando en las instalaciones de Centa, uno de los socios de esta iniciativa, se apoya en la tecnología solar de concentración mediante espejos fresnel y durante esta fase del proyecto se va a proceder a evaluar su viabilidad, tanto económica como técnica, y se analizará si va a ser posible conseguir un prototipo aún mayor para utilizarse en plantas de un tamaño mayor.
La ciudad de Huelva.
El objetivo este primer diseño llegue a tratar unas 700 toneladas de lodos de las depuradoras y aguas residuales de las EDAR (Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales) y de la planta de residudos de Villarrasa que están siendo gestionadas por otras dos de las organizaciones colaboradoras en el proyecto: la Empresa Municipal de Aguas de Huelva y la entidad Giahsa (empresa pública de gestión  de la Mancomunidad de Aguas Costa de Huelva).

Su financiación

Cómo saber el precio de la luz por horas
La Diputación de Huelva es el socio principal.
Una duración de 27 meses y un presupuesto total de 789,349,05 €. Estas son las cifras que maneja Secasol, cuya andadura comenzó el pasado mes de octubre del año 2017 y que está previsto que culmine, tal y como se ha indicado en párrafos anteriores, a finales de 2019.
La ayuda europea ha sido imprescindible.
Un viaje que se inició gracias a la ayuda de la Comisión Europea, que creyó en este proyecto aportándole 592.012 € de ayuda procedentes del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) que se halla dentro del programa INTERREG V-A España – Portugal (POCTEP) 2014-2020.
Ayudas
Este tipo de proyectos no podrían salir adelante sin la ayuda económica de las administraciones y sin el apoyo de los socios de renombre.

¿Cómo se ha hecho?

La ciudad de Faro, en el Algarve.
El principal trabajo de Secasol ha sido tratar de conseguir que el efecto del secado del lodo de aguas residuales y de los residuos sólidos urbanos se haga de una forma más eficiente. Asimismo, como se dieron cuenta de que en Andalucía, el Algarve y Alentejo tanto los medios de secado como la energía solar eran parecidas, se unieron para no solo probar el intercambio de experiencias a ambos lados de la frontera.
Alentejo, Portugal
Asimismo, se plantea que una vez finalizado el proyecto, el objetivo deseado es que se implante el secado por energía solar en las tres zonas. Además, si todo va según lo previsto, el objetivo es que se acabe extendiendo por toda la Península Ibérica, consiguiendo así que el aprovechamiento de los lodos se efectúe en España y Portugal de una forma más limpia para el medio ambiente.
Publicado por https://www.companias-de-luz.com
España y Port
ug
al tienen mucho potencial para liderar el cambio hacia fuentes de energía solares.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...