Ir al contenido principal

Gobierno Regional anuncia que Ñuble contará con un moderno sistema de identificación para fortalecer la seguridad


El Gobernador Crisóstomo informó sobre el proyecto que será financiado por el Gobierno Regional, gracias a un acuerdo entre la Subsecretaría del Interior y AGORECHI, para implementar a través de la Policía de Investigaciones, un programa a nivel nacional.

· El equipamiento biométrico permitirá identificar y enrolar a cada una de las personas que ingresan y salen del país, así como a sus habitantes.




Combatir la delincuencia y el crimen organizado, junto con mejorar los niveles de seguridad, es el principal objetivo del Sistema de Identificación de Datos Biométricos Automatizados (ABIS) que será implementado en Ñuble con el financiamiento del Gobierno Regional, luego de un acuerdo entre la Subsecretaría del Interior y la Asociación de Gobernadores y Gobernadoras de Chile (AGORECHI). Así lo dieron a conocer esta mañana, el Gobernador Óscar Crisóstomo, junto al Delegado Presidencial, Rodrigo García y el Jefe (S) de la Región Policial de Ñuble, prefecto Christian Parada; institución encargada de ejecutar el proyecto de seguridad.

La inversión para instalar el sistema ABIS en Ñuble es de más de $1.178 millones y permitirá mejorar los procesos de identificación y enrolamiento de personas, a través de la huella dactilar, rostro y voz, fortaleciendo la seguridad y el control migratorio, criminal y forense en la región y el país.

En ese sentido, el Gobernador Crisóstomo detalló que fue un trabajo de cerca de un año entre la PDI, el Ministerio del Interior y la Asociación de Gobernadores y Gobernadoras de Chile, “el acuerdo al que hemos llegado, va a implicar que, por primera vez, nuestro país va a contar con un sistema integral para el reconocimiento biométrico de todas las personas que habitamos en él, un sistema que va a estar implementado por la Policía de Investigaciones”.

Respecto al rol del Gobierno Regional en esta iniciativa, Crisóstomo destacó que “es primera vez que se llega a un acuerdo con los gobiernos regionales para poder implementar un programa a nivel nacional, con esto damos cuenta del esfuerzo que hemos hecho desde regiones para apoyar distintas materias de seguridad y con eso contribuir a la tranquilidad de nuestro territorio y comunas”. Finalmente, agregó que “aportar con tecnología de última generación permite tener más herramientas para combatir la delincuencia y el crimen organizado y particularmente también tener un control fronterizo”.

Por su parte, el Delegado Presidencial, afirmó que esta es una muestra más “de la importancia que le ha dado el gobierno del Presidente Boric a combatir la delincuencia y poder mejorar los niveles de seguridad de toda la población. Es una iniciativa que se implementó inicialmente en la región de Arica y Parinacota y a partir de eso se acordó con la Asociación de Gobiernos Regionales poder extenderlo a nivel nacional”.

Por su parte, el Delegado Presidencial, afirmó que “esta es una iniciativa que se inició a partir del Ministerio del Interior que es una muestra más de la importancia que le ha dado el Gobierno del Presidente Gabriel Boric a combatir la delincuencia y poder mejorar los niveles de seguridad de toda la población. Es una iniciativa que se implementó inicialmente la región de Arica y Parinacota, y a partir de eso se acordó con la Gobiernos Regionales implementarlo a nivel nacional. Esto va a estar implementado y ejecutado por la Policía de Investigaciones y va enfocado al control biométrico de migrantes, pero también para colaborar en el control de la criminalidad y forense, mejorando la seguridad de las personas y de nuestra Región de Ñuble”.

Investigación Criminal

Actualmente, el sistema ABIS ya está funcionando, hace cerca de un año, como plan piloto en la Región de Arica y Parinacota. “Ha sido muy valiosa la experiencia y una herramienta elemental para efectos de poder identificar particularmente migrantes, pero también, es una herramienta tecnológica para poder combatir el crimen organizado y la delincuencia común”, profundizó el Prefecto Parada.

Junto con ello, explicó que “puede operar tanto en las oficinas de los detectives, en las estaciones de trabajo, como también en terreno, para poder levantar identidades de las personas que se necesita obviamente enrolar”. A la fecha, en la región de Arica y Parinacota, se han enrolado alrededor de 9.800 personas.

Cabe recordar que, el Gobierno Regional también ha sumado el proyecto de televigilancia, que se encuentra actualmente en ejecución para instalar 209 cámaras regionales, y entre otros elementos, implementará una central de monitoreo en la PDI, lo que viene a reforzar aún más el apoyo en la seguridad de la región.

Comentarios

  1. Es alentador ver el compromiso del gobierno regional con el desarrollo económico de Ñuble. Para que este tipo de iniciativas tengan un impacto duradero, es fundamental que las pequeñas y medianas empresas (pymes) de la región también puedan beneficiarse de servicios para pymes que impulsen su crecimiento. Estos servicios, que incluyen asesorías, financiamiento y tecnologías, ayudan a las pymes a mejorar su gestión, aumentar su competitividad, generar empleo local y a estar protegidas de ciberataques. Este tipo de apoyo es clave para asegurar un desarrollo sostenible en la región.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...