Ir al contenido principal

Liceo de Yungay obtiene nuevos recursos para iniciar proceso de licitación

Consejo Regional aprobó aumento presupuestario en su sesión N° 144, con los que la cifra total para la construcción del nuevo establecimiento educacional, alcanza los $16.358 millones, de los cuales el 40% es aportado por el Gobierno Regional de Ñuble y el 60% por la Subdere.



Tal como había sido anunciado en junio pasado, luego de una reunión entre el Gobernador Óscar Crisóstomo y la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, donde se gestionó el aumento del presupuesto para la construcción del Liceo de Yungay, el Gobierno Regional incrementó los recursos aportados para concretar la licitación que permitirá la reposición del establecimiento educacional que quedó dañado desde el terremoto del 2010.

Fue en la sesión N° 144 del Consejo Regional donde se aprobaron los recursos que representan un 40% del total de la obra, que contempla la construcción de un edificio de 6.143 m2 distribuido en tres pisos que ocuparán 21 salas de clases y talleres asociados al programa técnico. El 60% restante del presupuesto será aportado por la Subdere, totalizando los $16.358 millones.

Luego de la votación en la sala del Consejo, el Gobernador Óscar Crisóstomo explicó que “hemos aprobado recursos adicionales para que se pueda licitar nuevamente la reposición del Liceo de Yungay, que sufrió daños severos para el terremoto, al igual que lo que paso en la Escuela Felipe Cubillos de la comuna de Coelemu y también con el Liceo Industrial de Chillán. Como no fue parte de la ejecución de los gobiernos anteriores, nos hemos hecho cargo de esta problemática, se hicieron varias licitaciones, no hubo oferentes, se revaluó, y hoy hemos incrementado los recursos y las próximas semanas se llamará a licitación y esperamos que existan los oferentes, como lo hemos encontrado en otras obras que estamos ejecutando, para que por fin podamos cerrar este capítulo”.

Por su parte, el alcalde de Yungay, Rafael Cifuentes, agradeció al Gobernador y al Consejo Regional la aprobación de los recursos y comentó que “hace siete años empezamos el trabajo incansable de poder tener el liceo repuesto en su lugar histórico. Partió primero por el diseño y todas las evaluaciones que se hacen durante este periodo, donde también ha sido licitado, pero nos faltó debido a los precios de los materiales de construcción. Así que bueno, la revaluación dio este monto y el Consejo Regional gustosamente aprobó este aumento de los fondos para la licitación de nuestro liceo”.

Para el presidente de la Comisión de Presupuesto y Proyectos de Inversión, Consejero Cristian Quilodrán, “es un agrado aportar con más recursos a los jóvenes de la comuna de Yungay. Ahora igual uno se preocupa porque se duplicó el proyecto, esto implica que alguien está haciendo mal los cálculos en su momento. Así que trataremos de fiscalizarlo mejor, ver qué empresa se lo adjudica y que ojalá de una vez por todas inicie. Así que toda la suerte al proyecto y que nuestros niños estudien en un liceo y no en un container”.El edificio contará con patios abiertos, cubiertos y cerrados, para generar espacios de encuentro y de esparcimiento. El diseño contempla rampas de acceso para discapacitados, con sus respectivas señaléticas, considerando accesibilidad universal en toda la edificación.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...