Ir al contenido principal

Senador Navarro por Dictamen de Hacienda: “Decisión de quitar recursos es más peligrosa que el Coronavirus para las regiones”

El senador progresista se refirió a la Circular Nº 11 del Ministerio de Hacienda, que obliga a 196 reparticiones públicas, entre ellas, a todos los Gobiernos Regionales del país, a devolver los recursos remanentes a más tardar este 31 de marzo al Tesoro Público en Santiago.

Santiago, 30 de marzo de 2020. “Me pregunto si los ciudadanos de cada una de las regiones de Chile, saben que le están quitando el dinero para sus localidades, de manera subrepticia y en el momento en que más lo necesitan desde Arica a Punta Arenas”, señaló Alejandro Navarro.

Para el Presidente de la Comisión de DDHH del Senado, “es insólito e inaceptable que se le retiren recursos a los gobiernos regionales para financiar la crisis del Coronavirus. Es un paso administrativo burocrático sin sentido y que tiene como objetivo un efecto político comunicacional inaceptable: aparentar poner recursos para la crisis; esto pese a que la realidad es que le están quitando a algunos para darle a otros, en circunstancias de que todos necesitan apoyo”.

De acuerdo a Navarro, “lo que está pasando con el Ministerio de Hacienda liderado por Ignacio Briones, es esta aparente capitalización para la crisis, que deja sin recursos a las regiones de Chile; por tanto, yo llamo a la rebeldía de las regiones, ante la desfachatez y la improvisación de un gobierno que no comprende que no puede controlar esta crisis desde La Moneda, que requiere a los gobiernos regionales activos, solidarios y financiados y donde lo último que puede ocurrir es el retiro de recursos en circunstancia de que estamos demandando más para las regiones y particularmente para sus municipios”.

“Por ello”, continuó, “vamos a apelar el compromiso con sus regiones de los 38 senadores de un total de 43 que representan a las 16 regiones de Chile. Está a prueba su lealtad con su región versus las órdenes del partido o su compromiso político con el gobierno de turno; la ciudadanía debe estar muy atenta al comportamiento de los parlamentarios, porque si en medio de esta histórica crisis que amenaza con provocar miles de muertos, su actitud es aceptar de rodillas y sin brindar ninguna resistencia el retiro de recursos, a gente no lo olvidará”.

“Por lo que la única respuesta posible de los senadores de oposición que somos mayoría en el Senado y de los diputados de oposición que son mayoría en la Cámara, es advertir al gobierno que el presupuesto del 2021 no será aprobado si esto se concreta, y que los recursos que ellos consideran sobrantes o no utilizados deben constituir un fondo común de reserva estratégica en la propia región sin salir de ella”, afirmó.

“Pues por ejemplo en la Región del Biobío faltan respiradores, faltan guantes, faltan mascarillas, faltan médicos, faltan insumos para apoyar las necesidades de la primera línea de defensa ante el virus, que es el personal de salud que está ofrendando todo, incluso su vida, porque ellos no pueden quedarse en casa y están abandonados sin la protección necesaria”, dijo.

Navarro agregó que, la presidenta del Consejo Regional del Biobío debe llamar a una reunión urgente de los consejeros para reaccionar como un cuerpo frente a esta situación; el no hacerlo equivale a negar la esencia misma del por qué existen los gobiernos regionales; Flor Weisse tiene la prueba más difícil de su presidencia enfrentar al gobierno central, aún cuando este sea liderado por Sebastián Piñera, militante de su coalición”.

“Por mi parte”, prosiguió, “voy a informar a todos los parlamentarios de la Región del Biobío para hacer un frente común y retener este robo a plena luz del día; los funcionarios de gobierno no pueden denunciarlo pues arriesgan ser despedidos. Los únicos que pueden hacerlo son los consejeros regionales, los alcaldes y los parlamentarios, pues la ciudadanía y los dirigentes sociales tienen el derecho a saber lo que está pasando”.

“Y las asociaciones de alcaldes, las dos que existen en la Región del Biobío, deben poner sus diferencias de lado y convocar a una reunión de urgencia virtual, para evaluar esta medida y tomar las decisiones necesarias; esto es una burla principalmente para los ediles, es una bofetada y es un atentado criminal a su tarea de defender la vida de sus vecinos”, enfatizó Navarro.

Finalmente, el líder del Foladh apuntó al Ministro de Hacienda: “Briones debe asumir su responsabilidad política en esta decisión que no tiene fundamento alguno en medio de esta crisis; si el ministro insiste, debe ser declarado Persona Non Grata en la Región del Biobío y en cada una de las regiones de Chile”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...