Ir al contenido principal

Exclusivo Gran trabajo de INTERFERENCIA: Vídeo muestra que Carabineros mató a vecino de Av La Paz sin recibir una amenaza inminente durante emergencia sanitaria

Jonathan Reyes Somerville perdió la vida por un disparo directo al pecho. La Fiscalía ha alegado legítima defensa, pero el registro gráfico y los testimonios de familiares y amigos de la víctima a los que accedió INTERFERENCIA ponen en duda esta versión. Acá la reconstrucción de sus últimos momentos de vida.







Jonathan Reyes Somerville, de 34 años, salió de su casa un poco antes de las 10 de la noche con su perro. Avisó a su familia que lo sacaría un rato de paseo “porque después no se va a poder caminar por la calle”. Sebastián Piñera había decretado toque de queda nocturno tan solo un día antes, el domingo 22 de marzo, debido a la emergencia sanitaria relacionada con el Covid-19. 

Cuando salió de su casa se encontró brevemente con su prima, Daniela Belmar, la cual vive en el mismo pasaje ubicado en Santos Dumont 910, comuna de Independencia. Son vecinos desde hace años. Belmar fumaba un cigarrillo, se saludaron, intercambiaron algunas palabras y Reyes salió por la reja. 

Después de eso, el Negro, como llamaban a Jonathan Reyes, regresó a su casa, conversó con su tía y con su familia. Se duchó y se dispuso a acostarse, cuando desde la casa de su prima llegó el aviso de que nuevamente estaban tratando de saltarse unos ladrones a su casa. El pasaje en que vivía Jonathan tiene el problema de que colinda con un sitio eriazo ubicado en Avenida La Paz. Según investigó nuestro medio, numerosos vecinos tienen el mismo problema, y han tenido que afrontar robos en distintos domicilios del pasaje en varias ocasiones. 

“Varias veces salió a perseguir a tipos que habían intentado robar. Salía con su perro y los correteaba, porque son unos tipos que se aprovechan de ese sector pelado que está detrás de nuestras casas”, dice Lorena Somerville, tía del Negro. “Incluso hace como un mes pusimos unas tablas para dividir las casas con ese peladero. Para que no se pasen. Todo el tiempo es lo mismo”, agrega la tía. 

Cuando se sintieron esos ruidos, y se dieron cuenta de que se estaban pasando unos tipos a las casas, Jonathan Reyes salió nuevamente con su perro, pero esta vez tomó un cuchillo de cocina. La familia asegura que solo lo hizo para amedrentar a los ladrones y encarar a los tipos. 

“¡No te quiero ver nunca más por acá!”, le gritó Jonathan a un sujeto que encontró en el sector de avenida La Paz, a unos metros al sur de calle Santos Dumont, en unas construcciones abandonadas que se encuentran en esa esquina. 

Era cerca de la 1 de la mañana del 24 de marzo, en pleno toque de queda. Daniela Belmar, la prima del Negro, escuchó esta discusión desde su casa. Sintió que era la voz de su primo y el ladrido de su perro. Fue ella misma quien llamó a carabineros del plan cuadrante para que detuvieran a los ladrones. Luego de la llamada salió y se apresuró en llegar a avenida La Paz, de donde venía la discusión.

“Ahí llegaron patrullas de varios lugares. De una que venía por avenida La Paz se bajaron cuatro carabineros. El tipo con el que mi primo estaba discutiendo salió corriendo pero el Jonathan no. Entonces arrinconaron rápidamente a mi primo y lo apuntaron con las armas diciéndole que botara el cuchillo. Todo fue super rápido. Mi primo los increpó, les dijo que él solo se estaba defendiendo porque siempre roban acá y los carabineros nunca hacen nada”, dice Daniela, la cual en ese momento ya se encontraba a pocos metros de Jonathan. 

“¡No disparen!” gritó Daniela, “¡Bota el cuchillo Negro!”. Jonathan retrocedió un poco y recibió el certero disparo en el pecho que le quitaría la vida. 

El cuerpo de Jonathan tirado en el suelo toda la noche

El disparo llamó la atención de vecinos del sector, algunos de los cuales acudieron a observar lo que había ocurrido. La familia se acercó al cuerpo de Reyes increpando a los carabineros que habían sido parte del operativo. Según al menos tres testigos que se encontraban en ese momento, esto ocurrió aproximadamente a las 1:20 de la madrugada del martes 24.

Minutos después, pasadas las 1:30, llegó una ambulancia. De ella se bajaron profesionales de la salud que intentaron reanimar a Jonathan. Le aplicaron desfibrilador sin conseguir el objetivo. Le tomaron el pulso, entre otras maniobras y posteriormente le comunicaron a la familia que no había nada que hacer, que ya estaba muerto. 

“Los carabineros nos trataron pésimo. Nos echaron de ahí como si fuéramos delincuentes. Dijeron que nos teníamos que entrar al pasaje porque era toque de queda, y que si no nos llevarían a todos presos. Yo se que es toque de queda, pero en una situación así cómo se iba a quedar solo. Cuando pudimos ir a ver el cuerpo de mi sobrino a las 5 de la mañana, la gente de la PDI nos decía que por qué nosotros no estuvimos ahí. Nosotros les dijimos que los carabineros nos habían echado”, cuenta Lorena Somerville, la tía de Jonathan. 

INTERFERENCIA se contactó con vecinos del sector, los cuales confirman esta versión, e incluso, señalan que al sector concurrieron vehículos de represión policial. “Llegó un guanaco, un zorrillo y un retén. Les preguntamos por qué traían esos equipos, que era una falta de respeto con la familia. Ellos nos dijeron que era por la cantidad de gente que se había juntado”, señala uno de los vecinos.


Según los relatos de familiares y vecinos, los carabineros les comunicaron a todos que se retiraran porque todos debían cumplir con el toque de queda y les dijeron que cuando llegara el fiscal, él se comunicaría con un representante de la familia para recoger su testimonio. Según Daniela Belmar, y Lorena Somerville, esto nunca ocurrió. 

“Nosotros nos quedamos en la reja del pasaje muchas horas tratando de ver qué pasaba con mi primo. Recién a las 5 am, cuando terminó el toque de queda, nos pudimos acercar a él. El guanaco y el zorrillo estaban impidiendo el paso de los autos. Seguía en la misma posición tirado en la calle. Nosotros tuvimos que acudir con una frazada para cubrir el cuerpo”. 

El video y las versiones oficiales

Durante el martes 25 de marzo circuló la información de la muerte de Jonathan en algunos medios de comunicación. En ellos se señala que las investigaciones preliminares arrojan que el efectivo policial actuó en defensa propia. “Cuando llega Carabineros, esta persona, que estaba premunido de un cuchillo carnicero bastante grande, ataca a los carabineros. Se abalanza primero a uno de los carabineros y después a otro”. dice Felipe Olivari, fiscal a cargo del caso a Cooperativa

Debido a la tesis de la legítima defensa, la Fiscalía Metropolitana Centro Norte decidió no formalizar al funcionario policial que efectuó el disparo, de forma que se encuentra en ejercicio activo de sus funciones y sin revelarse su identidad. 

INTERFERENCIA se contactó con el equipo de comunicaciones de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte. Desde ese organismo, señalaron que la investigación recién está comenzando y que aún es tiempo de que los familiares de la víctima puedan hacer denuncias respecto de los hechos que señalan. Sin embargo, dijeron que la tesis de la legítima defensa se encuentra, hasta el momento, “bien fundada”. Además, señalaron que el caso será llevado adelante por la Policía de Investigaciones (PDI), para así dar mayor transparencia al desarrollo de la investigación.

Sin embargo, hacia el cierre de esta edición, nuestro medio pudo acceder a un registro audiovisual en que se observa el momento exacto en que el funcionario de Carabineros efectuó el disparo mortal contra Jonathan Reyes Somerville, en avenida La Paz con Santos Dumont. 

El registro deja muchas dudas sobre la tesis de la legítima defensa, pues se puede ver una escena más parecida a las declaraciones de Daniela Belmar, prima de Jonathan. Se observa que los radiopatrullas se acercan al lugar en que se encuentra Jonathan, este retrocede rápidamente luego de lo cual recibe un disparo. No se consigue apreciar forcejeo, ni tampoco que la víctima haya querido abalanzarse sobre los carabineros ni lanzar ningún objeto. 

“Cuando hablaba con los de la PDI, ellos me decían que los carabineros tenían que haber disparado al aire primero, o a una pierna de él, pero no directo al corazón”, dice la tía de Jonathan. 

Mientras se redacta este artículo, el cuerpo de Jonathan está siendo velado en el que fuera su domicilio, con la incertidumbre de los familiares de no saber cómo llevar a cabo los funerales en el contexto de cuarentena total que rige para la comuna de Independencia.


Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...