Ir al contenido principal

Ñuble: Multas de hasta $50 millones arriesgan quienes no cumplan con medidas sanitarias

Coronavirus.- El Toque de queda, la cuarentena y el cordón sanitario, son algunas de las medidas que se han tomado en nuestra región, principalmente en Chillán y Chillán Viejo.


En el país existen 922 casos confirmados de Covid-19 y en Ñuble la cifra alcanza los 105 positivos a dicha enfermedad. Es por esto que se han ido endureciendo las medidas para evitar más contagios.

Aduanas sanitarias, toque de queda para todo el territorio nacional, cordón sanitario en Chillán y Chillán Viejo, cierre de fronteras, entre otras medidas que se han tomado.

A pesar de las constantes recomendaciones y advertencias que se han hecho por parte de las autoridades, aun no se ha logrado que estas medidas se respeten en un 100%.

Por lo anterior, y con el propósito de que las personas cumplan con las medidas impuestas por las autoridades de salud, es que se aplicarán multas que podrían llegar hasta los 50 millones de pesos en algunos casos.

En el caso de no cumplir con la cuarentena obligatoria, la persona arriesga multas que van de 0,1 a 1000 UTM, eso significa 50 millones de pesos. Además, también se arriesgan a sanciones penales.

“Es fundamental respetar el aislamiento social a quienes puedan ser pacientes o quienes ya lo son, de Covid-19, ya que la enfermedad es altamente contagiosa y de no cumplir esta cuarentena está poniendo en riesgo la vida de otras personas”, señaló el Gobernador de Diguillín, Enrique Rivas.

En el caso de infringir el toque de queda, las penas también son altas. Si alguien sale entre las 22 hrs y las 05:00 hrs, la persona puede ser detenida por efectivos de las Fuerzas Armadas.

Asimismo, las personas quedarán detenidas hasta que se levanta la medida. Posteriormente, son apercibidas y citadas al tribunal, por lo que no pasan a control de detención. En caso que el persecutor decida procesar, se enviará a los tribunales de garantía en base a la Ley de Seguridad del Estado y encausados al sistema procesal penal. Las sanciones que arriesgan son presidio menor en su grado medio a máximo.

Finalmente en el caso de traspasar el cordón sanitario sin autorización, la persona se pone a disposición de los tribunales de justicia para formalización por el ministerio público y pasa a control de detención, siendo formalizado por infringir medidas sanitarias, arriesgando multas de hasta 20 UTM, a través del código penal.

Además se remitirá una copia del parte a la Seremi de Salud quién empezará un sumario administrativo, con sanciones que pueden alcanzar las 1.000 UTM.

El Gobernador de Diguillín señaló que “este cordón sanitario que se decretó para la comuna de Chillán y Chillán Viejo tiene como objetivo evitar, primero que todo, el ingreso y salida de personas hacia las diferentes comunas de la región de Ñuble y del país”.

“Lo importante es que la ciudadanía entienda que estas medidas se toman para evitar el avance del coronavirus. El llamado que se hace y se reitera es que la gente se quede en su casa y solo salga a realizar lo estrictamente necesario en los servicios que están habilitados. Entendemos que es una situación de país excepcional y por esto se requieren medidas estrictas. Por favor, esperamos que todos contribuyan”, precisó la autoridad.

Finalmente, el coordinador de Seguridad Pública, Alan Ibáñez, aseguró: “Pedimos a las personas que lo respeten (las medidas), estamos en un estado de emergencia y catástrofe, y en especial en Chillán y Chillán Viejo, donde no se puede entrar ni salir, salvo los vehículos básicos que nos mantendrán los abastecimientos, y el funcionamiento de nuestra ciudad. Todas aquellas personas que sean sorprendidas circulando y haber pasado este cerco sanitario de forma irregular, sin un permiso alguno, van a ser detenidos, y puestos a disposición de la fiscalía”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...