Ir al contenido principal

Covid-19: ¡Si no puedes venir, vamos por ti! "La única excepción de salir de casa es... ir a donar sangre!

Entendiendo la emergencia de salud que atraviesa nuestro país, el Centro Metropolitano de Sangre ideó nuevas estrategias para facilitar la concurrencia de donantes a nuestra Casa del Donante ¿el requisito? Juntar a grupos de entre 5 y 9 personas y tener un estilo de vida compatible con la donación de sangre.

Nuestro país (y el mundo) está pasando un momento realmente complejo y como Centro Metropolitano de Sangre -institución dependiente del Ministerio de Salud- lo sabemos, sin embargo, es nuestro deber velar porque los pacientes de los 24 hospitales públicos a los que abastecemos de componentes sanguíneos, puedan continuar recibiendo su tratamiento transfusional.

Existiendo varias comunas de la RM en las que rige la cuarentena total, les recordamos que existen algunas causales que son de excepción, para poder salir del domicilio dentro de las que acudir a centros, servicios y establecimientos de salud, es la alternativa con la que usted puede seguir apoyando esta noble causa. Para poder concurrir a donar sangre desde estas comunas y una vez cuente con una hora agendada para donar sangre, nosotros le haremos llegar un documento vía correo electrónico o whatsapp, que debiera adjuntar al salvoconducto obtenido desde la “comisaría virtual”, el que le da la posibilidad de concurrir a cualquiera de los sitios de atención de donantes de la RM.

Por otra parte, como una forma de facilitar la concurrencia de donantes de sangre, el Centro Metropolitano pondrá a disposición de los donantes un vehículo que los retirará en un punto acordado desde el cuál los trasladará de -ida y regreso a la Casa del Donante y así poder seguir abasteciendo de componentes sanguíneos a los hospitales públicos de la región.

Esta iniciativa surge porque el número de donantes se redujo a un tercio respecto de un periodo normal, mientras que los pacientes siguen requiriendo transfusiones a diario, como es el caso de los enfermos con cáncer, víctimas de accidentes o enfermos graves como los que cursen con COVID-19 grave.

«Hoy lamentablemente la sangre no se puede comprar ni fabricar, por lo tanto, es importarte mantener donaciones en forma regular, porque los componentes sanguíneos tienen caducidad. Y en este caso, las plaquetas duran cinco días, las cuales son especialmente requeridas por los pacientes complejos, como quienes están en UCI», plantea Loretto Vergara, directora del Centro Metropolitano de Sangre.

¿Qué debo hacer para que me pasen a buscar y dejar?

-Reunir a un grupo de entre 5 y 9 personas.


-Escribir a centrometropolitanodesangre@ssmso.cl comentando el horario en que más les acomoda acudir para cerrarles agenda.

-En caso de que se concrete su venida:

1. Se les contactará para evaluación de cumplimiento de criterios de donación (de manera de evitar concurrencia de donantes que no cumplan algún requisito)

2. Se les entregará un documento de respaldo para solicitar salvo conducto en “comisaría virtual”.

¿Qué medidas de seguridad tiene la Casa del Donante?

-Arriba del vehículo que los transporte se establecerá la distancia entre los pasajeros según lo que especifica el Ministerio de Salud.

-Al llegar a la Casa del Donante se les tomará la temperatura y deberán lavarse las manos.

-Para evitar aglomeraciones se atenderá solo con hora previamente agendada.

-Quienes van a donar sangre estarán en recepción a más de un metro de distancia.

-Cada donante debe llevar su lápiz para responder el cuestionario.

-Higienización permanente en todas las etapas del proceso de donación.

¡Si vas a salir que sea para donar sangre y ayudarnos a salvar 3 vidas!

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...