Ir al contenido principal

Caso AK-47: Amiga pinochetistas de Cecilia Morel, esposa de Piñera, es una de las involucradas en compra de arma. ¿será por eso que aún no se querellan por «ley interior del estado?

«Que nosotros podamos querellarnos todavía no es una posibilidad cierta dada la falta de antecedentes», dijo en Cooperativa Karla Rubilar.
En la investigación, que se mantiene bajo secreto, hay cinco personas formalizadas, una de ellas en prisión preventiva.

Sexto acusado por caso de venta de AK-47 se entrega en Santiago: estaba prófugo

Será formalizado


Un sexto acusado por el caso de compra y venta de un fusil ruso AK-47, identificado como Matías Ugalde Vásquez, se entregó este jueves al Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago.
Ugalde está casado desde 2003 con Valeria Palma Bancalari, quien también fue formalizada por esta causa.
Según fuentes de Radio Bío Bío, el hombre está a la espera de pasar a su control de detención, para esta tarde efectuarse su formalización por este caso.
BioBioChile pudo confirmar además que el sujeto mantiene también diversas órdenes de detención por querellas por estafa.
El caso de la venta del fusil está siendo investigado en reserva por la Fiscalía Oriente, habiendo sido ya formalizadas 5 personas por el delito de porte y tenencia de armas de fuego y municiones, estando una de ellas en prisión preventiva.
Se trata de Joaquín Valdés Muñoz (quien quedó con prisión preventiva), Eugenio Gutiérrez Manzy (arresto domiciliario), Carlos Valdés Palacios (firma y arraigo nacional), Catalina Urrutia Searle y Valeria Bancalari Palma (ambas con arresto domiciliario nocturno).
Los cinco tienen un marcado perfil de derecha y viven en el barrio alto de Santiago. Ahora deberán explicar a la Justicia el fin de la transacción ilegal de un arma de grueso calibre bajo el contexto de la crisis social en el país.

Escuchas telefónicas

La indagación se originó hace pocas semanas cuando la Brigada Investigadora del Crimen Organizado (Brico) de la PDI tomó conocimiento sobre la venta de un fusil AK-47 ruso, con un cargador de 36 balas, por un millón y medio de pesos.
Esto, gracias a escuchas telefónicas -que reveló en exclusiva Radio Bío Bío- donde se pudo constatar la participación de dos involucrados: “Matías” (Ugalde), quien mantenía una deuda en dinero con “Joaquín” (Valdés).
Es en ese contexto de la conversación donde apareció popular el fusil de asalto. Un arma de guerra que Matías Ugalde iba a comprar. En su perfil de Facebook, Ugalde aparece con un rifle emulando el instante en que activa el gatillo, dejando en evidencia su gusto por las armas.
Ella es Valera Bancalari, aparece en la fotografía junto a Cecilia Morel. ¿será por eso que aún no se querellan por «ley interior del estado?
La ministra vocera de Gobierno, Karla Rubilar, no descartó que el Gobierno se querelle por Ley de Seguridad del Estado en la investigación por la compra y venta de un fusil AK-47, sin embargo, aclaró que la decisión se tomará una vez que la Fiscalía levante el secreto de la indagatoria.
En conversación con El Diario de Cooperativa, Rubilar enfatizó que «cualquier delito de tráfico de armas o de este nivel obviamente que al Gobierno le preocupa enormemente».
«Lamentablemente, en este caso en particular, la información que tenemos es que la Fiscalía ha declarado secreta la investigación y, por lo tanto, que nosotros podamos querellarnos todavía no es una posibilidad cierta dada la falta de antecedentes, pero por supuesto que si tenemos los antecedentes públicos que ameriten una querella por Ley de Seguridad Interior del Estado con un hecho como este la vamos a utilizar», sostuvo.
Respecto a la vinculación de personas de extrema derecha en este caso, la ministra dijo que sólo tienen esa información a través de la prensa.
«En cuanto tengamos información, si es que amerita una querella por Ley de Seguridad del Estado, no le quepa la menor duda que vamos a accionar de esa manera«, finalizó.
Este martes fueron formalizadas cinco personas, tres hombres y dos mujeres, en una audiencia que se desarrolló a puertas cerradas y bajo fuertes medidas de seguridad en el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, que decretó 120 días para la investigación, de carácter reservada según decretó la Fiscalía.
De los imputados, sólo uno quedó en prisión preventiva; de los restantes, dos quedaron sujetos a la medida cautelar de arresto domiciliario total, mientras que un tercero quedó con firma quincenal y arraigo y el cuarto con arresto domiciliario parcial.

Publicado por https://chileokulto.com/

Comentarios

  1. Y logicamente deben traficar cocaina a destajo para ese entorno....por lo mismo nuestro Presi muestra claramente su adiccion y tiene un hermano reconocido como drogo y narco vip del Oriente.

    ResponderEliminar
  2. Con esa arma pensaban disparar a carabineros, para luego culpar a la primera linea y asi... atacar las marchas masibas pacificas.
    Y el que no se le aplique hasta ahora la ley DSIDE. es porque los HdP del gobierno, sabian la trama y era su cartita bajo la manga.
    Pero la PDI. no estaba al tanto y les cago el pastel.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...