Ir al contenido principal

Navarro denuncia aplicación de “estilo Hinzpeter” en provisión de cargos del Ministerio de Defensa


  • El Vicepresidente del Senado informó que “Contraloría ha acreditado nombramientos de jefaturas mediante ilegalidades, discriminación, usurpación administrativa de funciones y otras perlas, lo que revela que el Ministro sigue haciendo de las suyas, esta vez en un Ministerio tan estratégico como la Defensa Nacional”.

Como “más del estilo Hinzpeter” calificó el senador del MAS, Alejandro Navarro, al dictamen de Contraloría General de la República N. 80973, de fecha  31 de diciembre de 2012, el que acreditó que el nombramiento de 13 personas como Jefes de Departamento en el Ministerio de Defensa fue hecho violando la ley, el principio de probidad, suscrito por una autoridad incompetente, y con discriminación arbitraria”.

El presidente del MAS advirtió que “con Defensa no se juega. Tenemos un Ministro que en su gestión ha dejado una estela de desaciertos, de equívocos, pero también de acciones reñidas con la prudencia y aún la moral pública. Al parecer el presente caso no es la excepción”, afirmó.

Navarro detalló que “el dictamen es lapidario, pues acredita que se realizó un concurso público para proveer cargos de jefatura de manera ilegal, sin respetar la carrera funcionaria. En vez de eso, abrieron el concurso a personas del sector privado, que manejarán complejas materias, reservadas, algunas secretas; imaginamos que serán los famosos gerentes que al día de hoy tienen a este gobierno  de excelencia en la debacle de gestión, comunicacional y de imagen”.

“Más aún -señaló el Senador- el dictamen acreditó que los requisitos exigidos para postular eran sospechosamente favorables a algunos de los postulantes, por lo que señaló que el concurso violó el principio de probidad, ante la discriminación arbitraria que se produjo entre postulantes”. En suma, Navarro indicó que “el concurso del Ministerio de Defensa violó la Constitución”.

Como lo comentó el legislador, “lo peor es que la Contraloría acreditó que uno de los seleccionadores de los cargos, el jefe de la División de Presupuesto y Finanzas de la Subsecretaría de FFAA, Gustavo Arcaya,  estuvo ligado laboralmente a dos de los seleccionados en una Municipalidad, por lo que el concurso, en estos casos violó nuevamente el principio de probidad, pues ese seleccionador debió haberse inhabilitado”, sostuvo.

Y agregó que "en este festival de mala gestión, debemos señalar que esta es la segunda vez que se llama a este concurso. La primera vez el concurso fue objetado por que una de las postulantes era miembro del Comité de Selección. Hoy, en este segundo concurso objetado por Contraloría, se están perdiendo 28 millones de pesos gastados en una empresa externa que organizó el proceso, más los sueldos indebidos a los jefes mal seleccionados. La pérdida estatal es cuantiosa".

Sin perjuicio de lo anterior, “Contraloría dictaminó que el Ministro Hinzpeter debió haber suscrito los nombramientos, como dispone el Estatuto Administrativo, y no el Subsecretario, lo que nos recuerda a la chambonada de la firma de la querella del caso sobreprecios por el que cayó el ex fiscal Peña, regalón de Hinzpeter; querella rechazada una y otra vez por el Tribunal Oral Criminal, porque estaba suscrita por el Subsecretario, igual que en este caso. Parece que el Ministro Hinzpeter no aprendió nada del Caso Bombas”, concluyó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...