Ir al contenido principal

Encuentro Internacional de Estudiantes Movilizados por el Derecho a la Educación


Mientras el interés de lucro y las ideologías privatizadoras conciben nuestra educación como una mercancía y la transforman en un negocio, el movimiento estudiantil defiende la educación como un derecho humano fundamental que el Estado debe garantizar, asegurando su gratuidad y un acceso equitativo.

Convocamos a los pueblos de América Latina, El Caribe y Europa al Encuentro Internacional de Estudiantes Movilizados por el Derecho a la Educación con el objetivo de intercambiar experiencias, reflexionar en conjunto y estrechar lazos entre organizaciones estudiantiles movilizadas en defensa de la educación pública y a favor del derecho a la educación.
El Encuentro se realizará en el marco de la Cumbre de los Pueblos que tendrá lugar en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile – Av. Portugal Nº84 (Metro U. Católica) Santiago de Chile.
Será los días 25, 26 y 27 de enero de 2013, de forma simultánea y paralela a la reunión donde los presidentes de América Latina, El Caribe y Europa debatirán sobre las inversiones y cooperación entre ambas regiones.
Para más información escríbenos a movilizados2013@gmail.com o llámanos a los teléfonos: (56-2) 2274 31 50 ó (56-09) 8 170 94 78
Convocan:
Foro Chileno por el Derecho a la Educación / Asamblea Coordinadora Estudiantes Secundarios – ACES / Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios – CONES / Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile – FECH / Federación de Estudiantes de la Universidad Alberto Hurtado – FEUAH / Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción – FEC / Federación de Estudiantes de la Universidad del Bío Bío Sede Chillán – FEUBB /Federación de Estudiantes de la Universidad de Santiago de Chile – FEUSACH / Federación de Estudiantes de la Universidad Católica de Chile – FEUC / Federación de Estudiantes de la Universidad Técnica Federico Santa María – FEUTSM / Federación de Estudiantes de la Universidad Metropolitana de las Ciencias de la Educación (Ex Pedagógico) – FEP

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES

VIERNES 25 / INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DE LUCHA

14.30 a 15.00 - BIENVENIDA AL ENCUENTRO DE PARTE DE LA ORGANIZACIÓN DE LA CUMBRE
15.00 a 16.00 - PANEL 1 (CHILE)
3 Representantes de organizaciones estudiantiles chilenas: un secundario y dos universtarios, presentan los objetivos planteados en la defensa de la educación pública y exponen acerca de las estrategias de acción llevadas a cabo en los últimos años. Luego se abre la palabra a los demás compañeros
16.00 a 16.30 - ENTRETIEMPO
16.30 a 18.30 - PANEL 2 (INTERNACIONAL)
1 Representante de cada país expone sobre los objetivos planteados en la defensa de la educación pública y las estrategias de acción llevadas a cabo en los últimos años en su respectivo país. Luego se abre la palabra a los demás compañeros.

SÁBADO 26 / ¿Y AHORA QUÉ?

10.30 a 10.45 - PLANTEAMIENTO ORGANIZACIÓN CONTINENTAL LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA DE ESTUDIANTES (OCLAE)
10.45 a 12.45 - MESAS DE DISCUSIÓN
Mesas de discusión abiertas para definir desafíos comunes tanto para el movimiento estudiantil como para la convergencia con otros sectores.
12.45 a 13.00 - ENTRETIEMPO
13.00 a 14.00 - ELABORACIÓN DE DECLARACIÓN
El Encuentro Internacional de Estudiantes presenta sus propuestas y planteamientos a los pueblos de América Latina, El Caribe y Europa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...