MIENTRAS EN SANTIAGO SUFREN UN DÍA POR NO TENER AGUA, EN SECTORES RURALES, AÚN HAY PERSONAS QUE NO TIENEN AGUA EN TODO EL AÑO
El corte de agua, que afectó a la capital de Chile desde primera horas del día martes, cuando la empresa Aguas Andinas suspendió el suministro y complicó el abastecimiento en gran parte de la ciudad, no fue indiferente para las regiones, tanto por su cobertura mediática, cómo por sus múltiples reacciones.
![]() |
http://www.plataformaurbana.cl |
Para el diputado por el distrito 42 Jorge Sabag, para quien el agua potable a sido unos de los ejes prioritarios de su gestión y que representa a gran parte del sector rural de la región del Biobío, este escenario que vivió la capital, lo viven miles de personas que habitan el sector de Ñuble, que no solamente sufren un día por no tener agua, sino todo el año". Puntualizo.
El parlamentario agregó, que “hay que tener políticas claras y recursos suficientes en torno a los proyectos de agua potable rural, ya que hoy en día, por falta de dinero y por lentitud, aún hay personas que sufren la imposibilidad de tener agua en sus hogares” afirmó.
En ese sentido, Sabag explicó que “lo que vivieron los capitalinos este martes, lo viven miles de personas de mi distrito todos los días, ya que a veces no tienen agua ni si quiera para bañarse ni cocinar y deben esperar camiones aljibes para abastecerlos de este recurso prioritario para la vida ", señaló
Del mismo modo manifestó, que “ojalá la misma indignación y cobertura de los medios, exista para el sector rural de nuestro país, pues todos somos chilenos y no deben haber algunos de primera y otros de segunda categoría, ".
También, indicó que para los alcaldes de la región es una carga muy fuerte el tratar de dar solución a este tema, “los ediles, se gastan gran parte de sus recursos mensuales en la utilización de camiones aljibes para llevar el agua a los sectores rurales, lo que claramente, implica un gasto importante y desmesurado para municipios sin recursos”.
Asimismo, el diputado Sabag afirmó que ”espero llamar la atención, sobre la problemática que viven los habitantes de mi región y solicitó mucho mayor compromiso de la empresa privada como ESSBIO para extender su radio operacional a proyectos de fácil ejecución y concentrar su atención en sectores rurales”. concluyó.
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias