Parlamentario señaló que “se ha dado un gran paso en la justicia en favor de los viajeros, pues se condenó a Air France a indemnizar a una familia chilena que debió esperar dos días para poder regresar al país”.
![]() |
“Ha llegado la hora para que la impunidad ante las fallas de las líneas aéreas, termine”, agregó. |
El 10 de septiembre, Comisión de Transportes del Senado sesionará especialmente para tratar este tema.
“No es solo perder un vuelo: es perder dinero, es perder tiempo, es perder días de la vida de las personas, por lo que el fallo de la Corte Suprema en contra de Air France abre la puerta a que finalmente exista justicia para los pasajeros”, manifestó el senador Alejandro Navarro, tras la resolución en contra de la aerolínea francesa y que la condenó al pago de $2.730.000 a cada uno de los cinco miembros de una familia.
El parlamentario añadió que, “Air France suspendió un vuelo en Europa, que dejó a este grupo de chilenos sin poder regresar al país por dos días, durante los cuales debieron costear su alimentación, transporte y alojamiento, además de cambios de planes y de agenda. Es decir, perdieron 48 horas de sus vidas”.
“Esta situación es repetitiva”, continuó, “le ha pasado a miles de pasajeros en Chile, sobretodo gracias al comportamiento de líneas aéreas como Sky, que tiene el 27% del mercado y Latam, con el 67,9%, que parecieran no preocuparse por el tiempo de sus clientes cuando cancelan o suspenden vuelos”.
“Es más, solo hace un par de semanas me ocurrió en un vuelo de Lan, el que debió salir desde Concepción hacia Santiago a mediodía, pero que tras varias cancelaciones y suspensiones, despegó recién cerca de las diez de la noche. Un abuso por donde se le mire”, enfatizó.
De acuerdo a Navarro, “es por ello que el próximo 10 de septiembre, en la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones que presido, vamos a conocer los distintos problemas en la protección de los derechos de los pasajeros de transporte aéreo y analizaremos los mecanismos que puedan desplegarse para mejorar su resguardo”.
“Para ello hemos invitado a todos los organismos involucrados a la sesión, esto es, la DGAC, la FACH, las líneas aéreas que operan en Chile, a usuarios que han presentado demandas y reclamos y la Conadecus”, explicó.
Según el presidente de la Comisión de Transportes del Senado, “el año pasado el total de pasajeros en Chile subió un 11% más que el del 2016, llegando a 22.316.092 personas, cifra histórica. Esta es una industria gigantesca a nivel internacional mundial. De hecho, en julio se rompió un récord para las rutas a nivel mundial: 205.468 aviones estuvieron en el aire en el plazo de 24 horas”.
Alejandro Navarro finalizó señalando que, “viajar en avión sigue siendo el medio de transporte más seguro. El año 2017 en todo el mundo se realizaron 36,8 millones de vuelos comerciales y solo 10 de ellos terminaron en un accidente fatal; se caen menos sin duda, pero fallan más, existiendo una desprotección completa hacia los pasajeros. Y es claro que la vulneración a sus derechos debe terminar y vamos a legislar para que así sea”.
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias