Ir al contenido principal

Ñuble; (Imágenes) Realizan acto de protesta por la liberación de asesinos de Punta Peuco

Desde las 11:00 de mañana diferentes agrupaciones de de Derechos Humanos y militantes de partidos políticos, se manifestaron en contra de la liberación de asesinos recluidos en Punta Peuco.

Para ellos la decisión de los ministros Hugo Dolmestch, Carlos Kunsemller, Manuel Antonio Valderrama y de los abogados Ricardo Abuauad y Antonio Barra de conceder el beneficio de la libertad condicional a presos condenados por violaciones a los derechos humanos. Según los familiares de las víctimas, ésta acción del Poder Judicial "está dando la espalda al derecho internacional, violenta tremendamente a quienes hemos luchado por cimentar el nunca más".

Con ésta manifestación dejaron en claro, un rotundo "¡¡¡No a la impunidad!!!". El acto se realizó de forma pacífica, desde las 11:00 horas, en diferentes lugares del centro de la ciudad de Chillán: Municipalidad, Corte de Apelaciones y Catedral de Chillán. Durante la manifestación se entregó un documento a los ministro de la Corte de Apelaciones de Chillán, para que a través de ellos,  se les haga llegar al presidente de la Corte Suprema. 
La manifestación concluyó en la catedral de Chillán, donde se leyó el siguiente comunicado:
Declaración Pública

Frente al fallo de Segunda Sala de la Corte Suprema de Justicia de Chile, que ha dejado en libertad a 7 condenados por crímenes de lesa humanidad, los abajo firmantes declaramos:

1.- Que dicho Tribunal no ha respetado los tratados internacionales suscritos por el estado de Chile y que obligan a nuestro país y sus instituciones a cumplirlos.

2.- Entre otros tratados el Estatuto de Roma en su Art. 110 entre los factores para reducir la pena a criminales de Lesa Humanidad en el Inciso 4 a) estipula lo siguiente: SI EL RECLUSO HA MANIFESTADO DESDE EL PRINCIPIO Y DE MANERA CONTINUA SU VOLUNTAD DE COPERAR CON LA CORTE EN SUS INVESTIGACIONES Y ENJUICIAMIENTOS”

3.- Es de todos sabido que todos estos criminales de Lesa Humanidad jamás han cooperado con la justicia y han mantenido un pacto de silencio que les ha permitido no ser sancionados durante décadas y jamás se han arrepentido de sus horrendos crímenes, que son crímenes contra toda la sociedad.

4.- Que dicha resolución de la sala de la Corte Suprema pone a nuestro país al margen de los tratados internacionales y lo que con ello conlleva.

5.- Que consideramos ilegal e inmoral la libertad de estos 7 condenados, que además de haber tenido una muy bajo condena por los horribles crímenes perpetrados.

6.- Que han aplicado una norma que rige para reos delitos comunes a criminales de lesa humanidad. 

7.- Denunciamos que esto se enmarca en una ofensiva para posibilitar la impunidad y los acuerdos de este gobierno y su presidente con la llamada familia militar realizadas durante su campaña presidencial.

8.- De allí se explica el silencio del presidente de la república y por otro lado declaraciones del ministro del interior Andrés Chadwick quien señalo que “a quien le duela, se respetan los fallos”.

Seguiremos luchando porque en Chile exista Verdad, Justicia y Reparación para las víctimas de la dictadura y condena a los culpables, para que nunca más en Chile se repitan dichas atrocidades.


Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos Chillán

Partido Socialista Comunal Chillán 

Partido Comunista de Chile, comunal Chillán 

Juventudes Comunistas de Chile

ONG Renacer PRAIS Ñuble

Comité Verdad y Justicia

Brigada Ex Presos Políticos Partido Socialista.















































Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...