Piñera y Ministra del medio ambiente, involucrados en la intoxicación masiva en Quintero con un conflicto de intereses.
En medio del drama medioambiental que vivía la población de Quintero la semana pasada con dos episodios de intoxicación masiva, el desfile de autoridades en la zona fue casi inmediato, como debía esperarse. Sin embargo, el chivo expiatorio del problema surgió en cosa de horas, y fue la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, quien salió a declarar que “había pruebas concretas de que ENAP Quintero era la responsable del hecho y, bajo alerta amarilla en la zona, se suspendieron las operaciones de dicha empresa.
Sin embargo, también en cosa de horas, ENAP emitió una declaración “negando cualquier responsabilidad y anunciando acciones legales ante el “daño reputacional” provocado.
En medio del drama medioambiental que vivía la población de Quintero la semana pasada con dos episodios de intoxicación masiva, el desfile de autoridades en la zona fue casi inmediato, como debía esperarse. Sin embargo, el chivo expiatorio del problema surgió en cosa de horas, y fue la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, quien salió a declarar que “había pruebas concretas de que ENAP Quintero era la responsable del hecho y, bajo alerta amarilla en la zona, se suspendieron las operaciones de dicha empresa.
Sin embargo, también en cosa de horas, ENAP emitió una declaración “negando cualquier responsabilidad y anunciando acciones legales ante el “daño reputacional” provocado.

Lo curioso, según ENAP, es que ninguno de los elementos tóxicos detectados en Quintero (Metil de Cloroformo, Nitrobenceno e Isobutano), son producidos en su planta y sí en otras empresas de la zona.
En qué se basaron las declaraciones tan apresuradas y taxativas de la Ministra. Básicamente su “respaldo” fue un informe levantado por la Superintendencia del Medio Ambiente donde no hay ningún procedimiento de análisis químico o de control de gases tóxicos y sólo se limitó a consignar presunciones. Es decir, declaraciones de que había malos olores en la Planta ENAP; que se desarrollaba la limpieza de dos estanques más o menos en las mismas horas de las intoxicaciones, y que presuntamente de allí emanaban gases. (ver párrafos destacados en extracto del informe)
LA ARISTA POLÍTICA DEL PROBLEMA
Hasta allí no habría nada mayormente grave que un apresuramiento en tomar acciones sin los respaldos técnicos. Sin embargo, comenzaron a aparecer otros antecedentes, que podrían ser de gravedad administrativa y política.
Las suspicacias comenzaron luego de la declaración de ENAP, que fueron reafirmadas por Gabriel Méndez, gerente de Asuntos Corporativos de ENAP, quien dijo que “había otras empresas en Quintero que producen los elementos tóxicos y que no fueron fiscalizados”. Lo dijo también Nolberto Díaz, presidente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores del Petróleo, quien agregó que “ningún trabajador nuestro se intoxicó”.
En una investigación y cruces de nombres y cargos, se supo que Oxiquim tiene variadas relaciones con el actual gobierno. Curiosamente, dicha planta sí produce algunos de los tóxicos que afectaron la salud de la población de Quintero. Ahora, quien preside el directorio de la empresa es Fernando Barros, abogado de Sebastián Piñera y la familia Pinochet, quien además fue socio, durante 17 años, del esposo de la ministra Schmidt, Gonzalo Molina. Diversos portales en internet hacen referencia al libro “Empresarios zombis. La mayor elusión tributaria de la élite chilena”, donde se señala que Barros es, precisamente, uno de los forjadores de la estrategia de elusión tributaria que le permitió al hoy Presidente de la República, Sebastián Piñera, dejar de pagar miles de millones de pesos en el pago de impuestos, mediante la compra de empresas ya quebradas e imputar cuantiosas utilidades a pérdidas.
Con Gonzalo Molina -esposo de la ministra de Medio Ambiente- compartieron durante 17 años en el bufete Barros & Errázuriz.
¿Debe renunciar la Ministra?
“Llama la atención -dijo Santana-, la falta de crítica, la falta de responsabilidades que la ministra no le atribuye a la empresa Oxiquim en donde el presidente del directorio es Fernando Barros, el abogado tributarito que trabajó por más de 17 años y quien fue socio de Gonzalo Molina, esposo de la actual ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt”. El diputado del Partido Socialista, Juan Santana, pidió derechamente la renuncia del cargo de la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt. Para el parlamentario ella se ve involucrada en un conflicto de interés, por la calidad de socio con Fernando Barros que tuvo su esposo, Gonzalo Molina.
“Llama la atención la inmediatez y la rapidez con la que el gobierno le ha endosado la responsabilidad exclusivamente de esta situación medioambiental a la Enap cuando toda la comunidad científica ha hecho un llamado a ser rigurosos, a ser cautos respecto de las investigaciones que se están llevando a cabo para determinar responsabilidades y orígenes de estos gases que han afectado no solamente a comunidades educativas de la zona sino que también a comunidades de toda la región”, indicó Santana.
Publicado por www.fortinmapocho.cl/
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias