Ir al contenido principal

Ñuble: ¡¡Gracias don Andrés Aylwin por tu lucha Consecuente e inagotable en DD.HH!! (En Imágenes)




Ésta Mañana, agrupaciones de Derechos Humanos y representantes de partidos políticos de Ñuble, realizaron su habitual manifestación en en rechazo a la libertad condicional que la Corte Suprema ha estado otorgando a criminales de lesa humanidad y que se encuentran presos en la cárcel de Punta Peuco.

En la oportunidad realizaron un homenaje de agradecimiento al ex diputado Andrés Aylwin, por su lucha consecuente e inagotable en la defensa de los Derechos Humanos, durante los años de la dictadura de Augusto Pinochet. 

Los actos se centraron en frontis de la Municipalidad de Chillan, la Corte de Apelaciones, la Catedral Católica de Chillán y en el Paseo Arauco de ésta ciudad. 
































Hasta siempre, don Andrés


Falta un día para que su hermano Patricio asuma como Presidente de la República. La Catedral de Santiago está tomada por los familiares de los masacrados por la dictadura. Medio millar de presos políticos continúan tras las rejas pese a la inminencia de la democracia. Los protestantes no aceptan hablar con nadie del gobierno entrante. Solo reciben a Andrés, un hombre alto, flaco, enjuto, de prominente barba. Andrés Aylwin. El siente miedo, está indefenso. No ha hablado con su hermano y no tiene nada que ofrecer para destrabar la toma. Entonces, sólo escucha, y las palabras que recibe lo desarman: “Lo único que le pedimos es que nos siga acompañando, don Andrés, con la misma lealtad que ha tenido hasta hoy”. Un abrazo cálido, como en los tiempos en que había que contener a mujeres y hombres en búsqueda de detenidos desaparecidos, y la catedral ya estaba entregada en apenas diez minutos. Así recuerdan todos, todas, a don Andrés. Así lo recuerdan los familiares de los once fusilados de la maestranza de San Bernardo, a quienes acompañó en el proceso judicial de exigencia de justicia. Así lo recuerdan los cercanos a los fusilados de Paine, a quienes tuvo que asistir en los mismos tiempos en que debía repartirse entre el comité pro paz, las oficinas de los cooptados tribunales y las calles manchadas con joven sangre aturdida de sueños. Un viejo flaquito, de terno impecable, libro macizo del código penal en la mano. Esa es la imagen que acompaña a los carabineros de fuerzas especiales que llevaban a la cárcel a manifestantes que se conformaban con gritar su rut para que don Andrés tratara de hacer milagros, tratara de salvar sus vidas. Y él anotaba. Por eso aquella mañana en la catedral a los familiares de los presos les bastó con un abrazo, con una mano estrechada en lugar de un documento burocrático que luego se tira a la basura. Porque don Andrés, el de brazos largos y sonrisa esquiva, olió con ellos la sangre fresca de sus padres, madres y esposos detenidos. Don Andrés hizo suyo el dolor ajeno y convirtió a los perseguidos en su familia, en una a veces más importante que la propia, una que se da la mano sin mirarse cuando hay que alzar los dedos en una marcha. Ese es el verdadero pacto. Es que era un hombre sencillo, uno que cuando fue diputado antes del golpe prefirió asesorar a campesinos en lugar de aspirar al protagonismo de las luchas de los titanes de la época. Uno que recorrió las calles de San Bernardo con simpleza, con la misma paz con que acudió cada mañana a estudiar y hacer amigos al Liceo de Hombres, con la misma calma con que firmó la carta de los trece democratacristianos que condenaron el golpe desde el inicio, con el mismo aplomo con que otra vez diputado, en los transicionales noventa, cumplió su palabra de no permitir -en su medida, como pudiera- la amnistía, la impunidad de los animales que tuvo que enfrentar con los mismos huesos, con la misma piel arrugada que esta mañana descansa, muere, iluminando en la memoria de miles de chilenos los recuerdos, los encuentros nocturnos y aguerridos con este hombre que se va con tanto honor, con tanto cariño, con la sencillez más pura que portan las existencias que han sabido cómo ser felices, plenas. Se va como se fueron Laura Rodríguez, Sola Sierra, Ana Sáez, la madre de Miguel Nash. Se va avisándole a la historia que los luchadores quijotescos que vencieron a la más brutal dictadura están desapareciendo, mientras el gobierno y sus hombres de derecha insisten en hacer creer que la masacre fue un empate, con torturas con contexto, con balas como consecuencias de malas políticas. Son los mismos que a esta hora dan su pésame a la dignidad de un hombre que lo único que quiso fue ser bueno, con entendimiento, con puño firme, con humanidad inmensa y desatada. Hasta siempre, don Andrés.

Por Richard Sandoval

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...