Ir al contenido principal

CORTE SUPREMA REACCIONA ANTE EVENTUAL ACUSACIÓN CONSTITUCIONAL CONTRA DE MINISTROS

El Pleno de la Corte Suprema, en su sesión de hoy viernes 10 de agosto, tomó conocimiento de la eventual presentación de una acusación constitucional en contra de tres integrantes de la sala penal del máximo tribunal, ante lo cual estimó oportuno emitir una declaración pública, cuyo texto se transcribe a continuación:

DECLARACIÓN PÚBLICA
La Corte Suprema, reunida en Pleno, ha tomado conocimiento de la preparación de una acusación constitucional respecto de ministros que la integran, que tiene su origen en la dictación de sentencias en procesos judiciales de amparo que ha resuelto la Segunda Sala, circunstancia respecto de la cual acordó expresar su opinión mediante la siguiente declaración pública:
1°.- Presupuesto indispensable de un Estado de Derecho es el respeto de las competencias y atribuciones de las distintas autoridades estatales, conforme a los pesos y contrapesos que la Constitución Política de la República contempla, por lo cual, desde luego se reconoce las potestades de los integrantes de la Cámara de Diputados para ejercer los mecanismos de control que ésta consagra.
2°.- No obstante lo anterior, entre las bases del mismo Estado de Derecho se asegura a todas las personas la garantía de un debido proceso legal, que tiene como pilar fundamental la presencia de un juez  que ejerza las potestades jurisdiccionales, que el ordenamiento jurídico le confiere, con independencia e imparcialidad, que en concepto de la Organización de las Naciones Unidas importa que "los jueces resolverán los asuntos que conozcan con imparcialidad, basándose en los derechos y en consonancia con el derecho, sin restricción alguna y sin influencias, alicientes, presiones, amenazas o intromisiones indebidas, sean directas o indirectas, de cualquiera sectores o por cualquier motivo (principio 2), por lo cual "no se efectuarán intromisiones indebidas o injustificadas en el proceso judicial, ni se someterán a revisión las decisiones judiciales de los tribunales" (principio 4), postulados que ha hecho suyos la Cumbre Judicial Iberoamericana
 3°.- Ejerciendo sus potestades jurisdiccionales, los ministros de la Segunda Sala Penal de esta Corte Suprema resolvieron acoger recursos de amparo interpuestos en favor de diferentes condenados; hecho que ha originado la eventual interposición de una acusación constitucional en su contra, por el diferente entendimiento que los parlamentarios patrocinantes tendrían en torno a la forma como se aplicó  el derecho en el caso.
4°.- El cuestionamiento de las argumentaciones de una resolución judicial implica la revisión de la misma por un organismo extraño y por vías diferentes de la jurisdiccional, circunstancia totalmente reñida con el ordenamiento constitucional y que genera una grave afectación de la autonomía de los magistrados, y por lo mismo de la efectiva vigencia de la garantía de los ciudadanos de contar con un  juez independiente e imparcial.
5°.- Lo que está en riesgo con este proceder no son los cargos de los jueces de la Corte Suprema, sino la autonomía indispensable para su desempeño y, por ende, la vigencia del Estado de Derecho y el respeto de las competencias y facultades propias de las autoridades, conforme a la Carta Fundamental.

Publicado por http://www.pjud.cl

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...