Ir al contenido principal

Nuevo Montaje: Detienen y criminalizan a referentes de la lucha social mapuche en Curacautí

Kura Kawin-Curacautin, 14 de agosto.- El fiscal Luis Torres (Fiscalía de Alta Complejidad), < el mismo que lleva adelante la investigación contra Pablo y Benito Trangol en huelga de hambre por ser condenados bajo ley anti terrorista y con testigos sin rostro >, lideró hoy el operativo de captura contra el Longko de la Alianza Territorial Mapuche Alberto Curamil Millanao tras allanar el Lof Radalko en la comuna de Curacautin, en paralelo al allanamiento en el Lof Pewenko donde se detenía al peñi Álvaro Millalén Gutierrez. Ambos allanamientos y detenciones efectuados en la comuna de Curacautín con más de un centenar de efectivos policiales militarizados.

Según ha trascendido en la prensa oficial se les vincula por parte de la fiscalía de alta complejidad en el asalto de fecha 24 de abril del presente año a la caja de compensación Los Andes en la comuna de Galvarino. Sin embargo esto ha sido desmentido vía comunicado por la organización de Alberto la Alianza Territorial Mapuche “Cómo orgánica y como comunidades Mapuche queremos descartar cualquier vinculado de nuestro Logko con ese hecho. El Logko Curamil conoce a uno de los detenidos en dicha causa, y su vinculación fue y es de tipo Cultural debido a la calidad de Platero o RÜXAFE de Cáceres, quien confeccionaba joyas para la comunidad”.
Alberto Curamil es reconocido como líder social y mapuche en su territorio Kura Kawin y comuna de Curacautin como fuera de éste, conocida es su lucha contra las centrales hidroeléctricas Doña Alicia y Alto Cautín, recientemente detenidas en su ejecución, victoria lograda por el movimiento en defensa del río Cautín y las comunidades mapuche.  Siendo también en los últimos meses uno de los que de manera enérgica apoyaron en sus demandas al machi Celestino Córdova.
Se les acusa de robo con violencia, homicidio frustrado en contra de carabineros, secuestro y tenencia ilegal de armas.  Supuestamente se les habría encontrado armamento durante los allanamientos.
Las últimas informaciones indicaban que se encuentran detenidos en la segunda comisaría de Temuco para tener control de detención en la comuna de Lautaro este miércoles 15 de agosto a las diez de la mañana.


Difundimos el comunicado de la ATM y PULOFMAPUXAWÜN
URGENTE: GOBIERNO Y POLICIA MILITAR CHILENA GESTANDO UN NUEVO MONTAJE EN CONTRA DE NUESTROS LIDERES
Este medio dia, un centenar de efectivo de la policía militar chilena, allanó el domicilio del Logko de la ATM Alberto Curamil en lof Radalko en Curacautín. El Logko fue detenido luego en la ciudad de Curacautín y permanece detenido para ser mañana formalizado en el juzgado de la ciudad de Lautaro.
Según trascendió, se lo busca vincular con el asalto a una Caja de Compensación ocurrido tiempo atrás en la ciudad de Galvarino.
Cómo orgánica y como comunidades Mapuche queremos descartar cualquier vinculado de nuestro Logko con ese hecho. El Logko Curamil conoce a uno de los detenidos en dicha causa, y su vinculación fue y es de tipo Cultural debido a la calidad de Platero o RÜXAFE de Cáceres, quien confeccionaba joyas para la comunidad.
Lo que en gobierno de derecha busca es desprestigiar la lucha social y política Mapuche del Logko, la ATM y de distintas orgánicas y comunidades en resistencia a la invasión que vivimos como pueblo.
La lucha frontal que Curamil ha dado a los proyectos hidroeléctricos en la zona, su combate a la expansión forestal en su territorio, su defensa a las demandas del Machi Celestino Córdova y su claro y reconocido liderazgo horizontal como autoridad de su lof, hoy lo tienen en prisión.
Este minuto está en la 2da comisaria de Temuko junto al peñi Álvaro Millalen del Lof Pewenko. Así que llamamos a quienes lo conocen y todos los solidarios del mundo a efectuar una cruzada para exigir su inmediata liberación.
No más montaje contra la lucha social Mapuche!!!
ATM – PULOFMAPUXAWÜN

Publicado por http://radiokurruf.org

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...