Ir al contenido principal

[Audio] Allanamientos de Comando Jungla post cumbre 3xi en Lof Rankilko Bajo Malleco

Bajo Malleco Lof Rankilko 03 agosto 2018.- Contacto telefónico con Rodrigo Curipan Werken Lof Rankilko desde programa El Diario de Radio Cooperativa respecto de allanamientos que se han realizado durante toda la jornada de este día viernes 3 de agosto en Lof Rankilko y comunidades de Bajo Malleko bajo la dirección del comando Jungla.




Rodrigo Curipan indica que este tipo de allanamientos forman parte del amedrentamiento político, hostigamiento hacia las comunidades que han recuperado territorio de manera autónoma siguiendo las históricas reivindicaciones del pueblo mapuche.
Estos allanamiento ocurren en momentos que se redacta esta nota y se advierte la presencia de niñas y niños en las comunidades del Bajo Malleco.
Esta situación viene dándose desde hace cinco días por parte de este comando con un allanamiento a la casa de los padre de Rodrigo y donde niñ@s se atrevieron a grabar el siguiente registro.







Ante el violento allanamiento en la comunidad Mapuche Rankilko, en la zona del Bajo Malleko, venimos a señalar que dicho procedimiento policial respondió mas una motivación política, que jurídica.
Esto ultimo, entendiendo que el ingreso violento, racista y desmedido de la policía, hacia referencia a la búsqueda de vehículos robados, los cuales supuestamente se encontrarían dentro del taller mecánico del domicilio que finalmente fue allanado.
Como comunidad Mapuche venimos a manifestar que dicha acusaciones son falsas ya no que existen vehículos robados al interior de nuestra comunidad. Por otra parte los vehículos que se encuentran y están en el taller actualmente, corresponden a vehículos que están con todos sus documentos legalmente inscritos y vigentes. De haberse encontrado alguna especie con encargo por robo, algún vehículo con encargo por robo, la policía se la hubiera llevado; contaban incluso con un camión grúa para ello, pero nada se llevaron de la comunidad. Esto sumado al gran despliegue de fuerzas especiales y GOPE que intervinieron en el procedimiento, superando fácilmente los 50 efectivos policiales, frente a tres mujeres y dos niños menores de edad, de 6 años y 6 meses respectivamente.

Esta práctica represiva tiene como finalidad dar publicidad a las determinaciones políticas del gobierno de turno, las cuales están orientadas a generar seguridad para los empresarios y los terratenientes de las regiones donde se desarrollan demandas territoriales y políticas contra el estado chileno.

Las fuerzas represivas, tanto carabineros como PDI, dirigidos por el Ministerio Público, han operado desde la aparición del cacareado comando Jungla realizando espectáculos de despliegue de fuerzas, han movilizado sus hombres y vehículos blindados, tanto en la zona de Malleco como en la Costa. Y no han encontrado nada contundente con lo que puedan acusarnos. Muy por el contrario, los tres detenidos acusados inicialmente de homicidio de la comunidad Coñomil Epuleo de Ercilla, fueron puestos en libertad y ni siquiera fueron formalizados, ya que la fiscalía no contaba con antecedentes suficientes para ello.

Es decir, nunca debieron ser detenidos, nunca debió entrar a esa comunidad y a esa casa la policía, nunca debieron ser allanados, no debieron esos niños ser amedrentados como lo fueron. Similar a lo que ocurrió en nuestra comunidad Rankilko, nunca debió realizarse ese allanamiento que hicieron, no encontraron nada para incautar, porque nada hay que provenga de delito. Pero fuimos violentamente allanados, nuestros niños amedrentados, nuestras mujeres violentadas, y detenida ilegalmente una de nuestra Lagmien. Afortunadamente, en ambas situaciones existe registro audiovisual que da prueba de lo que estamos denunciando.

Estos espectáculos ilegales y arbitrarios, deben ser firmemente condenados por todos quienes nos oponemos al montaje y a la impunidad institucional. Actos que sólo tienen por fin justificar el grosero despilfarro de fondos públicos que implicó tanto la complementación del comando Jungla, como todo el gasto en el aparato represivo del estado chileno en territorio mapuche.

Ante la violencia del estado, nuestra comunidad manifiesta la firme convicción de continuar con el proceso de recuperación territorial y política del pueblo mapuche. No a existido asta la fecha un gobierno racista que nos haga retroceder en nuestra lucha.



comunica:


Comunidad Mapuche Lof Rankilko.

Wall-mapu: Bajo Malleko, 2018

Publicado por http://radiokurruf.org

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...