Ir al contenido principal

Vicepresidente del Senado "Julio Pereira debe ser apartado de todo cargo”


imagen emol.com



Como un  "momento de tránsito ineludible hacia la desvinculación de Julio Pereira" califico el Vicepresidente del Senado Alejandro Navarro la situación que actualmente enfrenta el Presidente Sebastián Piñera, debido a la presión de la opinión pública respecto del accionar del todavía director del SII, tensionado en una dirección contraria por la presión que ejercen los partidos de la Alianza, especialmente a través del presidente de RN.

Para el parlamentario, "el juego del Sr. Pereira ha sido bajarle el perfil a una situación escandalosa. Y ese escándalo no es de la oposición. Aquí no hay nada artificial. Es la opinión pública la que informadamente critica este episodio impresentable. Resulta difícil de comprender por qué un funcionario público de absoluta confianza del presidente Piñera haya hecho una condonación del equivalente a dos veces el presupuesto del Ministerio de Bienes Nacionales”.

“Ahora-continuó- esto se ve agravado al conocerse que hasta fines del 2012 él seguía siendo representante legal de Price Waterhouse. O sea, durante todo este tiempo ha sido juez y parte, pues Price asesoraba a Johnson's en el proceso de condonación, así como antes estuvo involucrada en el caso La Polar. Esto ha llegado a lo intolerable y por eso lo racional debiera ser desvincularlo ahora”.

Navarro señaló que "la suma a condonar justificaba informar, lo dijo el mismo Presidente Piñera. La condonación de 59 mil millones de pesos, es decir, 125 millones de dólares, sin informar a sus superiores directos, el Ministro de Hacienda y el propio jefe de Estado, es y debiera ser causal evidente de pérdida de confianza. Y como es evidente en toda la administración pública, el cargo de la jefatura del Servicio de Impuestos Internos es también de exclusiva confianza del Primer Mandatario, quien podría y debería, con apoyo mayoritario de la ciudadanía, desvincular a Julio Pereira".

De acuerdo al congresista del MAS, "la única razón para no desvincular a Pereira es que este sí haya informado al Presidente o al Ministro, y que no lo quieran dejar caer para ocultar ese hecho. Si Pereira sigue en el cargo, podríamos suponer que el Ministro o el Presidente sabían que era representante legal de Price Waterhouse, al momento de la condonación, lo que sería aun más grave".

Navarro señalo que "cuando votó el nombramiento de la magistrada María Eugenia Sandoval como ministra de la Corte Suprema, tuve oportunidad de advertir en el Senado los conflictos de interés de ella, y de Julio Pereira, su subalterno en Price por dos décadas, que llegaba al Servicio de Impuestos Internos. Fui el único voto en contra en el Senado, señalando que se propiciaba una situación que agudizaría los evidentes conflictos de interés en un área tan sensible como la tributaria. Ahora vemos parte de las consecuencias".

"De cualquier manera -agregó Navarro- paralelamente a la responsabilidad legal existe la responsabilidad política, causada por el descriterio y la mínima cordura procedimental que estuvo alrededor de esta condonación. Si el Presidente deja impune tales negligencias, incluso potenciales ilegalidades, viola el principio de responsabilidad política, y sentará un pésimo precedente".

Para el parlamentario del MAS, "la resistencia cerrada de Carlos Larraín le hace daño al Servicio de Impuestos Internos, le hace daño al país. Pedimos cordura a los partidos, al mismo Presidente, pues la suerte de Julio Pereira ya está echada. Si no toma medidas ahora, este gobierno será recordado como el gobierno de los conflictos de interés”.

Además, Navarro agregó diciendo que “es de esperar que esta misma millonaria condonación de multas e intereses que aplicó el SII también puedan tener acceso las pymes. ¿Por qué sólo a los grandes empresarios del país se les da esta consideración y no a las pequeñas empresas? Si se dio a uno, también debe aplicarse a las pymes de todo el país”

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...