Ir al contenido principal

Carta de la Familia del Dirigente Sindical Baleado al presidente Piñera

Santiago, 4 de marzo de 2013
DON SEBASTIAN PIÑERA ECHENIQUE PRESIDENTE DE LA REPUBLICA PRESENTE 
VEA VIDEO

Mediante la presente carta la familia y compañeros de organización sindical de Juan Pablo Jiménez Garrido, dirigente sindical asesinado al interior de la empresa AZETA, subcontratista de Chilectra, el pasado 21 de febrero, ponemos en conocimiento de usted lo siguiente:

1.- El 27 de febrero del año en curso realizamos un marcha en homenaje a Juan Pablo Jiménez Garrido, la cual partió en Plaza de Armas a las 19:00 hrs. La autorización para realizar dicha marcha fue solicitada por la vía institucional a la Intendencia de Santiago, la cual fue denegada.

2.- Mientras la marcha se desarrollaba, irrumpieron brutalmente las Fuerzas Especiales de Carabineros, quienes sin provocación alguna reprimieron con el carro lanzaaguas y bombas lacrimógenas a los manifestantes. Encabezaban la marcha la viuda del dirigente asesinado, su hijo Benjamín de 9 años de edad y Carolina –hermana del dirigente asesinado- que se encuentra embarazada de 5 meses. Antes del inicio de la marcha se le informó a Carabineros la presencia de niños y mujeres embarazadas y se les pidió que nos protegieran, ya que la familia, hasta ese momento, creía que Carabineros de Chile se encuentra al servicio de las víctimas de los delitos.

3.- El chorro de agua lanzado por Carabineros fue dirigido directamente en contra de la viuda y el hijo de Juan Pablo Jiménez. Ellos resultaron golpeados y mojados totalmente, en virtud de un ataque injustificado e irracional, pues hasta el momento no se habían producido ni cortes de tránsito ni desmanes. 4.- Manifestamos nuestra queja formal a usted por el maltrato recibido, maltrato que contrasta con la actitud de Carabineros los días 4 y 7 de enero de este año, cuando los gremios de camioneros cortaron las carreteras en el sur del país, sin autorización alguna. En esa ocasión Carabineros declaró que el corte de ruta fue espontáneo, que duró una hora y que los agricultores depusieron voluntariamente su actitud. No hubo carro lanzaaguas, no hubo gases lacrimógenos ni balines.

5.- Señor Piñera, nosotros sabemos que usted antes de asumir la Presidencia de la República, se desempeñaba como empresario y en tal calidad debía enfrentar la relación con las organizaciones sindicales que le formulaban peticiones. Esperamos que usted y su gobierno, enfrenten el asesinato de Juan Pablo Jiménez Garrido en su dimensión íntegra. Se trata del presidente del Sindicato N° 1 de Ingeniería Eléctrica AZETA y presidente de la Federación de Sindicatos de Subcontratistas del Área Eléctrica.

Esto significa no sólo el asesinato de un gran hombre, sino también un grave daño a la libertad sindical, la que ha resultado seriamente afectada. Ambos hechos son inseparables. 6.- El Comité de Libertad Sindical del Consejo de Administración de la OIT ha dicho que “el derecho a la vida es el presupuesto básico del ejercicio de los derechos consagrados en el Convenio N° 87” y también ha sostenido que “un movimiento sindical realmente libre e independiente no se puede desarrollar en un clima de violencia e incertidumbre”.

7.- Al respecto y considerando que ya se produjo la violación de todo derecho para con Juan Pablo, esperamos que usted tome todas las medidas para evitar que se desarrolle un clima de violencia e incertidumbre en el país. La primera medida que le solicitamos es que instruya a Carabineros para que no provoquen ni repriman a quienes nos manifestamos en repudio de este crimen. Le hacemos saber que de acuerdo al Comité de Libertad Sindical “El derecho a organizar manifestaciones públicas es un aspecto importante de los derechos sindicales “. Sin más, y deseando que nuestras formulaciones sean acogidas,

se despide atentamente,

Familia Jiménez Garrido, Familia Jiménez Acevedo, FENTRACEN.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...