Ir al contenido principal

Programación gira nacional marzo 2013 “Valle del Huasco, Zona de sacrificio”.




Junto con saludarlos, nuestra intención es hacerlos partícipes de la gira nacional llamada “Valle del Huasco, Zona de Sacrificio” impulsada por el “Comité Ecológico y Cultural Esperanza de Vida”,  la “Comunidad Diaguita Sierra Huachacán”, la “Comunidad Diaguita Patay Co”, y “Freirina Conciente”, todas organizaciones pertenecientes al Movimiento Socioambiental Valle del Huasco.  El objetivo de esta gira es principalmente dar a conocer a través de experiencias y testimonios, la grave situación que se experimenta en el valle del Huasco, desde la cordillera, con el conflicto de Pascua lama y la mega-minería, bajando hasta Freirina, exponiendo la organización de la comunidad frente a la planta contaminante de cerdos de Agrosuper. La gira que se pretende ejecutar a lo largo de todo el país, llegando a los principales lugares de conflicto socio-ambiental en el territorio tiene como motivo unificar a las comunidades afectadas y convocarlas a la participación de la movilización del 22 de abril: “marcha nacional para la recuperación del agua para todos y todas”.
Para esta iniciativa es que precisamos de su voluntad en cuanto a la convocatoria abierta  y sala o auditorio para nuestra exposición, alojamiento para tres personas por una noche en cada comuna o localidad, y fotocopias para difundir nuestro boletín (esto último, en la medida de lo posible).
Los objetivos de la gira son los siguientes:
1. Visualizar el conflicto del agua (además de otros conflictos ambientales) en el Valle del  Huasco. Dar a conocer la experiencia personal del problema del agua a través de testimonios de la gente del Valle para lograr la empatía sobre la gravedad del conflicto hacia el resto del país.
2. Visualizar dos formas diferentes de experiencias de organización y resistencia:
A) Resistencia contra Pascua Lama.
B) Experiencia de organización frente a la planta de Agrosuper.
3. Unificar a las comunidades afectadas, compartir sus experiencias y aprender de las distintas maneras de organización y defensa.
Les enviamos además un breve punteo de temáticas a tratar:
1.     Conflicto del agua
2.     2.1 Pascua Lama
3.     2.2 Agrosuper: como afecta la agroindustria nuestro territorio (contaminación y alto consumo de agua en proceso productivo)
3.3.Pascua Lama, ultimas sanciones.
3.4.Situación actual de los glaciares.
3.5.Testimonios de habitantes.
3.6.Tratado binacional minero y su implicancia a nivel nacional.
  Discutir sobre las implicancias del tratado binacional minero, sobre el territorio y la vida de las comunidades indígenas.

3.7.El convenio 169, derechos y herramientas de resistencia para las comunidades.
3.8.Freirina: movilizaciòn social, como via de recuperaciòn de la dignidad de los pueblos.
4.- Propuestas y acuerdos líneas de acción a seguir. Importancia de coordinar en asambleas.
-        Cómo se esta llevando a cabo la organización y resistencia a través de las asambleas territoriales.
-        Aunar a las distintas comunidades en conflicto y defensa.
Les hacemos llegar nuestra propuesta de calendario, esperando sean bien aceptadas estas fechas para que las puedan coordinar en sus territorios a través de convocatorias abiertas. Les pedimos confirmarnos la hora de la reunión (idealmente entre las 18:00  y las 20:00 hrs.).
DÍA
CIUDAD
05.03
Arica
06.03
Iquique
07.03
Antofagasta
09.03
Copiapó
10.03
Vallenar
12.03
Serena
13.03
Caimanes
14.03
Petorca
15.03
Ventanas
16.03
Valparaíso
17.03
Santiago
18.03
Los Andes
19.03
Rancagua
20.03
Curicó
21.03
Talca
22.03
Concepción
23.03
Temuco
24.03
Valdivia                          



Esperando una enérgica y solidaria acogida, se despide

“Comité ecológico y cultural Esperanza de Vida"
“Comunidad Diaguita Sierra Huachacán"
“Comunidad Diaguita Patay Co”
"Freirina Conciente"
Teléfono de Contacto: 85989024

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...