Ir al contenido principal

Asociación Mundial de Radios comunitarias repudia violento ataque a director de Radio Galactika

imagen: Alfredo González, director Radio Galáctika
IMAGENES DE ALFREDO EN LA RADIO DE LOS PUEBLOS

Alfredo González, director de Radio Galactika de San Antonio, Región de Valparaíso, fue agredido con golpes de puño, patadas en su cuerpo y cadenazos en su cabeza, además de ser amenazado verbalmente por la línea editorial de denuncia que ha sostenido la emisora.

Asociación Mundial de Radios comunitarias repudia violento ataque a director de Radio Galactika


Los hechos ocurrieron esta madrugada a las 00.50 horas local, en el sector Placilla del puerto de San Antonio, cuando el comunicador regresaba a la sede de la radio después de asistir a un evento cultural en Las Cruces.

El afectado concurrió de inmediato a estampar la denuncia en Carabineros y el caso ya está radicado en la Fiscalía de San Antonio.

Previo a que se concretara la golpiza, Alfredo González visualizó e identificó a las dos personas agresoras, encendió su cámara para grabar intuyendo que podría ser víctima de un ataque. La cámara le fue arrebatada antes de comenzar la agresión.

Radio Galactika fue silenciada en sus emisiones por banda FM en 2009 y después en 2011 su director fue formalizado en virtud del Artículo 36Ba de la Ley de Telecomunicaciones. En ambas oportunidades fue denunciado por terceros, en el marco de pronunciamientos públicos por parte de la emisora de mal manejo presupuestario de las políticas culturales en la comuna de San Antonio.

AMARC Internacional a través de su Presidenta, el Consejo Regional de la misma asociación y su capítulo en Chile, manifiestan su más enérgico repudio a esta agresión que constituye un acto grave de vulneración a la libertad de expresión y hacen llegar su amplia solidaridad y apoyo a Alfredo González, director de Radio Galactika.

Así mismo solicitan a las autoridades municipales, a Carabineros, al Ministerio Público y al Ministerio del Interior, que esclarezcan estos hechos y sancionen a sus responsables.

María Pía Matta Cerna, Presidenta AMARC

Perla Wilson, Consejo Regional AMARC ALC

Raúl Rodríguez; Rodrigo González, Vicky Quevedo, Juan Enrique Ortega, AMARC Chile.

Comunicado Red Medios de los Pueblos

La Red de Medios de los Pueblos solidariza con Alfredo González, director de Radio Galáctika de San Antonio, Región de Valparaísio, quien en la madrugada del sábado 2 de marzo de 2013 sufrió un violento ataque con golpes y amenazas en referencia a la línea editorial de su emisora.

Dos personas golpearon a Alfredo González en el sector Placilla del puerto de San Antonio, le dieron patadas en el cuerpo y cadenazos en su cabeza, además de amenazarlo por la posición política que Radio Galáctika tiene. Es importante mencionar que la línea editorial le ha significado el año 2009 cerrar las transmisiones por la banda FM y, el año 2011 ser formalizado en virtud del ilegítimo Artículo 36B de la Ley de Telecomunicaciones.

  La Red de Medios de los Pueblos solidariza con el amigo, comunicador y director de la Radio Galáctika de San Antonio esperando su pronta recuperación. A su vez condena estos actos que atentan directamente el Derecho a la Libertad de Expresión y vulnera la seguridad de quienes trabajan en las comunicaciones evidenciando la fragilidad institucional en que trabajan los comunicadores en Chile. No solo es necesario derogar el artículo 36B, sino también fortalecer la legislación para que exista plena Libertad de Expresión.

La RMP espera la más prolija investigación por parte de la Fiscalía de San Antonio y que se responsabilice a quienes causaron tan violento e injustificado ataque al compañero “galáctiko”.

Equipo Cordinación
Red de Medios de los Pueblos
redemedios@gmail.com
www.mediosdelospueblos.cl

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...