Ir al contenido principal

El senador Navarro aseguró que “la AChS no está alineada a la realidad”


Con “aterradores” casos desmienten cifra histórica en accidentes laborales
·         El legislador del Movimiento Amplio Social acudirá con tres casos de accidentes laborales “en los cuales sus empresas no informaron de los hechos y obligaron al trabajador a responder de manera particular por sus heridas”.


“Los empleadores ocultan los accidentes de sus trabajadores, por lo tanto, ese indicador de accidente laboral de 4,6% durante el 2012 de la mutual de la AChS que han definido como ‘histórico’ es una mentira”, dijo el senador Alejandro Navarro. Para sustentar esta tesis, el presidente del MAS, denunciará ante la Inspección del Trabajo el caso del accidente de un operario de la empresa Agrolomas. “David Andrés Caamaño Morales nos llamó, porque está desesperado: sufrió graves quemaduras en su pierna, las que su empresa no quiso denunciar ante la AchS. Así es que tuvo que recurrir por su propia cuenta a la mutual, pues el sufrimiento por las graves heridas ya eran insoportables”.  

Para el senador Alejandro Navarro “esta es la gota que rebalsó el vaso. Nos es imposible callar ante tanto abuso laboral, que cuentan con el encubrimiento de las mutuales”.

El legislador recalcó como una “mentira” la “cifra histórica” presentada por la AChS explicando que “hemos recibido casos de algunos empresarios que a fin de evitar el alza de la cotización por riesgo que establece la Ley Sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, prefieren pagar los gastos médicos de un accidente sufrido por sus  trabajadores, antes que reportarlo”, denunció.

“Es así como están operando las empresas en complicidad con las mutuales, viéndose gravemente perjudicada la salud de los trabajadores”, sostendrá Navarro.

“Es lamentable que hoy existan casos como el de David Caamaño”, dijo Navarro, quien junto a esta denuncia, dará luces de un vacío legal: “Se trata del artículo 76 de la Ley 16.744, sólo establece multas de entre 50 y las 150 UTM, en caso de producirse un accidente de carácter fatal o grave, y si éste no es informado a la Inspección del Trabajo y a la Secretaría Regional Ministerial de Salud. Sin embargo, la ley deja sin sanción los casos en que los empleadores no denuncien como laboral la ocurrencia de accidentes laborales o enfermedades profesionales graves que no sean fatales”.

El senador adelantó que presentará un proyecto de ley "sanciones criminales y multas de entre 100 y 200 UTM a los empleadores que no denuncien  un accidente de trabajo como laboral”.

Relato del accidente

Alejandro Navarro, senador representante del Biobío en el Congreso, comentó que “lo que vive y sufre el trabajador David Caamaño “es aterrador: mientras cumplía su jornada laboral en Agrolomas, limpió su pechera y su botas, luego de haber terminado el desposte. En ese instante perdió el equilibrio y al momento de tratar de sujetarse de alguna parte, pasó a llevar la llave del agua caliente llenándosele las botas”.

Y continuó: “David trató de sacarse de inmediato las botas y le avisó de lo ocurrido a su compañero más cercano. Luego llego su supervisor y lo llevaron donde la prevencionista de riesgos, quien le esparció en la zona quemada una cremita”.

Basado en la denuncia del operario, Navarro denuncio que “con todo el dolor que sentía se le obligó a firmar una hoja para auto inculparse sobre el accidente y despacharlo para la casa. La cuestión es que él tenía que hacerse cargo del accidente ocurrido”.

“Ya en casa –siguió el parlamentario-, después de una hora, David no soportaba más el dolor. Por lo que, por sus propios medios, fue al Hospital Regional, por orden expresa de la empresa. En el hospital no lo atendieron nunca. Esperó atención por alrededor de 2 horas y fue a pedir auxilio a la AChS, en donde por la gravedad de las quemaduras se vieron obligados a atenderlo”.

Casos similares

En la mañana, también Navarro presentará el caso de Gustavo Navarro, “un trabajador de la Pesquera Iquique, ubicada a un costado del sector El Morro de Talcahuano, que en el año 2007, a 40 metros de altura en una torre en donde llegaba la pesca, hizo una mala maniobra y se lesionó los discos intervertebrales. La operación salió más de un millón 800 mil pesos, costos que tuvo que responder como particular, pues en su empresa le dijeron que no era accidente laboral: “Tení que machacártelas por tus propios medios”, le dijeron.

Asimismo, el senador del Biobío, llegará a la Inspección del Trabajo en donde dará a conocer, con la voz presente de Mauricio Tapia, “otro ejemplo de cómo se ocultan los accidentes laborales. El 21 de mayo pasado, en horario de trabajo, Mauricio sufrió una caída en la escalera de la  Comercial Yolanda Ltda, fábrica de Versluys. Tanto el prevencionista de riesgos como el jefe de fábrica fueron informados, pero no lo consideraron como laboral. Pasaron 6 meses, hasta que tras unos exámenes en la AChS, se identificó en Mauricio una discopatía y una hernia. Hasta ahora ni su  mutual ni en su ex trabajo le han querido reconocer su accidente como de trabajo. Ahora está cesante y con el peligro de tener que pagar más de 3 millones 400 mil pesos”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...