Vicepresidente del Senado, Alejandro Navarro (MAS): “Carabineros debe colaborar en la investigación de las escuchas telefónicas”
- Para el Senador “la única forma de prevenir nuevos casos como éste es mostrar la verdad por cruda que sea, y que ruede la cabeza de quien sea el responsable”, afirmó.
![]() |
imagen www.theclinic.cl |
Como “un caso de
pobre colaboración de Carabineros con la justicia”, calificó el legislador del
Movimiento Amplio Social, Alejandro Navarro, a la investigación por las
escuchas telefónicas ilegales, denunciado ante las comisiones de la Cámara de
Diputados el año 2011 por el ex suboficial de Carabineros, Esteban Infante.
“Quiero señalar que
las escuchas no sólo fueron contra los dos Carabineros exonerados, sino que
también me afectaron a mí, a otros parlamentarios, y a destacados empresarios,
lo que es motivo de la investigación. Lo que me extraña es que Carabineros
omita entregar a los peritos las claves para determinar si efectivamente hubo
espionaje ilegal a los parlamentarios. La actitud de Carabineros raya en lo
delictual. En el Código Penal existe un delito que se llama obstrucción a la
justicia, y esto está llegando al límite de lo tolerable”, argumentó Navarro.
A su vez, el
congresista comentó que “en cuanto a las eventuales escuchas no autorizadas de
acuerdo a la ley a destacados empresarios nacionales, creo que para nadie es un
secreto que esto se puede prestar para el enriquecimiento ilícito de quienes
espían y de su red de protección. Esto es especialmente grave, pues vulnera la
fe pública en los mecanismos de inversión en acciones, como la Bolsa, sus
corredores, etc., los cuales pueden estar siendo espiados en la impunidad aún
hoy”.
Para el Senador
“las escuchas a los afectados, a los denunciantes también han tenido poca
colaboración de Carabineros. Yo le pido a la institución la máxima
transparencia, pues este caso puede detonar en una lápida a su prestigio
institucional. El ex jefe del equipo de Asuntos Internos de la Dipolcar,
Gonzalo Alveal Antonucci, se retiró de la institución, pero los hechos fueron
cometidos durante su gestión, y no dudamos que los fiscales están investigando
más arriba, pues tengo convicción que los inculpados no actuaron solos y que
por ende, tampoco caerán solos”.
“Esta profunda
herida al honor institucional debe ser lavada. Espero que los egoísmos y las
defensas corporativas no se impongan a la visión institucional de largo plazo,
pues el prestigio de Carabineros ya no es el de antes, y con este caso, puede
ser peor en el futuro que ahora. Si Carabineros no es capaz de garantizar uso
de sus aparatos de escucha, entonces que los entregue, que no se haga más cargo
de ellas; pero con la misma fuerza les digo que lo peor sería encubrir los
hechos. Si queremos fortalecer las facultades fiscalizadoras de Carabineros,
eso pasa por el buen uso de esas mismas facultades. La ley no se hizo para
abusar de ella, sino para cumplirla resguardando los derechos de los
ciudadanos”.
Asimismo, Navarro
cree que “es necesario encontrar los cerca de 40 maletines con dispositivos de
escuchas telefónicas portátiles perdidos; el alto mando debe hacerse
responsable de encontrarlas, pues con ellas también se estarían cometiendo
estos delitos, sin que hasta ahora se sepa qué funcionarios las tienen en su
poder y bajo qué tipo, no con qué fin específico”.
Finalmente, señaló que “la justicia militar no garantizaba un juicio imparcial, por eso
celebro que esto haya pasado a la justicia criminal ordinaria, la que espero
sea eficiente y ponga todo de su parte para resolver este caso y limpiar a la
institución de quienes hayan osado ir más allá de la ley. Las escuchas
telefónicas son de uso restrictivo, así es en cualquier democracia. Si
permitimos escuchas indiscriminadas, nos acercaremos peligrosamente a un Estado
policial o una dictadura, y por eso es tan importante saber qué ocurrió, y qué
ocurre con las escuchas ilegales el día de hoy”.
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias