Ir al contenido principal

Sala pide apoyo, financiamiento y protección para las radios locales

A través de un proyecto de acuerdo, los diputados solicitaron al Ejecutivo mecanismos de apoyo para las radioemisoras locales, con el fin de estimular la proliferación de este tipo de medios y, en el acto, brindarles suficiente protección frente a la arremetida de los consorcios internacionales.

Fuente www.camara.cl
El proyecto de acuerdo N° 709, aprobado este martes por 49 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención, pide además al Presidente de la República un proyecto de ley que despeje y aclare las “áreas grises” detectadas en la Ley de Prensa, específicamente, en la aplicación y alcance del principio de reciprocidad.

El texto indica que aproximadamente el 70% de las radioemisoras en el país se encuentran en la Frecuencia Modelada (FM). Asimismo, se menciona la concentración en este medio, a través de las cadenas de radioemisoras, lo que lleva a que las radios locales no puedan competir en por la publicidad.

De acuerdo a la ARCHI, el 55% de la propiedad radial del país está concentrado en 4 o 5 grandes cadenas: Ibero American Radio Chile (IARC), Grupo Dial, Grupo Bezanilla y Radio Cooperativa.

La escena radial chilena se rige por dos normas: la Ley General de Telecomunicaciones y la Ley de Prensa. En esta última, se establece el principio de reciprocidad, que dispone que las concesiones solicitadas por personas jurídicas con participación de capital extranjero superior al 10%, sólo podrá otorgarse si previamente se acredita que en su país de origen se otorga a los chilenos derechos y obligaciones similares a las condiciones de que gozarán estos solicitantes en Chile.

De acuerdo a la Contraloría General de la República, en un dictamen emitido durante la creación del consorcio IARC; la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), es la encargada de fiscalizar el cumplimiento de la normativa.

En tanto, precisa que la exigencia de reciprocidad no puede hacerse extensiva más allá que a los controladores directos de dichas personas jurídicas con participación de capital extranjero. “En el caso de empresas que, por ejemplo, compren las acciones de estas compañías, la Contraloría establece que la ley habría tenido que disponer expresamente que éstas también estén bajo la norma de reciprocidad”, añade el texto.

El proyecto de acuerdo fue presentado por los diputados
Pedro Velásquez (Ind), Marcela Sabat (RN), Pepe Auth (PPD), René Alinco (Ind), Manuel Rojas (UDI), Víctor Torres (DC), Rosauro Martínez (RN), Jorge Sabag (DC), Alejandro Santana (RN), Ignacio Urrutia (UDI) y Miodrag Marinovic (Ind).

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...