Ir al contenido principal

DESPUÉS DE 20 AÑOS 174 FAMILIAS COELEMANAS RECIBIERON SUS SUBSIDIOS HABITACIONALES



La jornada de este miércoles 30 de marzo se llevó a cabo en la Plaza Cívica de la comuna de Coelemu la entrega los anhelados certificados de subsidios habitacionales del Fondo Solidario de Elección de Vivienda D.S N°49, de los Comités de Vivienda Villa La Palmera y Palmera 1, ubicado en la población 11 de septiembre.

Tras una emotiva ceremonia encabezada por el alcalde Alejandro Pedreros Urrutia y con la presencia de autoridades como el Delegado Presidencial de Ñuble, Claudio Ferrada; el delegado Provincial de Itata, Luis Cisterna, la representante del Gobernador de Ñuble, Alicia Contreras; la representante del diputado Frank Sauerbaum, Lesly Rubilar e integrantes del Honorable Concejo Municipal, se dio inicio a la etapa tan esperada por los beneficiarios, que es recibir la carpeta con el subsidio, la que permitirá a más de 700 personas cumplir con el sueño de la casa propia.

Con especial emotividad, el alcalde Alejandro Pedreros Urrutia felicitó a los beneficiarios y, por su puesto, detalló los vaivenes por los que ha tenido que pasar la iniciativa que hoy por fin se comienza a concretar a través de la entrega del subsidio a los beneficiarios.


“Es una tremenda felicidad la que me ocasiona que hoy están recibiendo físicamente estos subsidios, ya que hemos ido marcando hitos a través del desarrollo de este proyecto, hoy se está cumpliendo uno de los más importantes, la seguridad de la construcción de la casa propia de 174 familias coelemanas. Me cuesta asimilar la emoción de ver la cara de felicidad de todas estas personas, y esto es porque sabemos que hoy se avanzó en una nueva etapa del mega proyecto habitacional, lo próximo es iniciar las obras y lo siguiente, que será muy emotivo también, es la entrega de las llaves”, exclamó la primera autoridad comunal.

Angélica Reyes, presidenta del Comité Villa La Palmera expresó un emotivo agradecimiento a todos quienes hicieron posible poder llegar a la entrega de estos subsidios.



“Han sido años de muchas luchas, sentimientos y muchas emociones, gracias a eso hoy el Comité Villa la Palmera está haciendo historia en Coelemu. Nuestra primera autoridad comunal, un día me tomó de la mano y tomó a 174 familias que hoy están reflejando sus sueños en esta entrega. Vivimos momentos muy difíciles, pero pudimos salir adelante, ahora sólo tenemos que comenzar la obra, ya que nuestra calidad de vida va a cambiar y eso es muy emocionante y gratificante. Así como dijo el alcalde un día el respeto y la dignidad tiene que ser costumbre y eso hoy lo estamos viviendo”, afirmó la presidenta del comité.

Quien también quiso felicitar a los beneficiados, fue el Delegado Presidencial, Claudio Ferrada.

“Con la entrega de estos subsidios estamos terminando un periodo que generalmente es largo, donde muchas veces se pierden las esperanzas, pero comienza otro, que es la parte final, la anhelada casa propia. Ese derecho que hemos luchado por tanto tiempo y que el Presidente de la República lo tiene absolutamente considerado, ya que sabemos el déficit habitacional que tiene este país, tienen todo el apoyo de esta delegación de Ñuble para ir construyendo, enlazando y comprometiendo resultados”, manifestó Ferrada.

Luis Cisterna, delegado provincial de Itata, también felicitó a los beneficiarios.

“Quiero felicitar a cada integrante de este Comité de Vivienda por el esfuerzo, perseverancia y voluntad de alcanzar esta meta tan noble, ya que es el inicio de la meta que todos quieren alcanzar, el poder habitar sus viviendas. Debemos impregnar esta lucha a todos quienes no cuentan con una vivienda digna. Hay que sentirse orgulloso de esta labor, ya que hoy se está demostrando que se puede, tras el esfuerzo de cada beneficiario”, concluyó el delegado de la provincia de Itata.




pOR Paloma De la Fuente Pinto
Periodista
Encargada de Comunicaciones


I. Municipalidad de Coelemu

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...