Ir al contenido principal

La derecha otra vez al ataque: medios y convencionales en la campaña sucia contra la Convención



Lo que vemos en los debates de la Convención Constitucional es la mejor expresión de la de las fuerzas sociales comprimidas desde hace más de treinta años en colisión con los poderes políticos también vigentes por aquellos periodos. La expresión popular emergente, las identidades colectivas, los repertorios culturales canalizados en sus representantes en una fricción sin solución contra los y las delegadas de las elites y las oligarquías. Dos mundos estrellados, un choque cuya máxima revelación ha sido la incapacidad de concitar acuerdos. Vemos la articulación de los nuevos artículos constitucionales votados y refrendados por más de dos tercios de la Convención y también a la vieja derecha enclaustrada en la defensa de la actual constitución que al constatar su minoría acude al berrinche, la descalificación, a patear el tablero.



El espectáculo que monta cada día la derecha en la Convención es vergonzante. Está desnuda en su carencia de argumentaciones, en su articulación social, en su clausura. Está allí para rechazar toda propuesta que altere el statu quo, que es la estructura política y económica cristalizada en la actual constitución neoliberal. Una defensa sin concesiones al régimen vigente, pese a sus grietas evidentes.

La debilidad argumental ante el torrente de ideas y propuestas de las identidades colectivas nos devuelve la desnudez más obscena de la derecha chilena, aquella que está dispuesta a al uso de cualquier herramienta para defender lo que es indefendible con argumentaciones científicas o políticas.



Hemos oído discursos primitivos, inspirados y pergeñados, podríamos decir, por la retórica repulsiva de un Sergio Onofre Jarpa o de un Jaime Guzmán. Como la convencional Katherine Montealegre que comparó las discusiones sobre la propiedad con “el mayor robo del siglo XX”. ¿Cuál fue, nos preguntamos con curiosidad? La reforma agraria de Salvador Allende.

La derecha se ha quedado sin argumentación. ¿Alguna vez la tuvo? Sus declaraciones buscan ahora otro objetivo. Las intervenciones en la sala, todas, sin excepción, están dirigidas hacia un receptor ausente que debe en su debido momento rechazar la propuesta de constitución. En este proceso, que no es otro, escuchamos discursos de retórica básica, llena de esas insoportables locuciones, modismos y gestos de desprecio al intelecto utilizados por la oligarquía y sus funcionarios. Llena de mentiras. En medio de este trance histérico son incapaces de ocultar o matizar su menosprecio a los pueblos originarios y su endémico racismo. En esta vorágine de furia y transparencia, oligarcas como Hernán Larraín Matte o Marcela Cubillos parecen moderados.

Sin inteligencia y razonamiento, lo que queda en el aire es el prejuicio levantado como “sentido común” para la defensa de sus privilegios. Qué bien representado este discurso en convencionales como la republicana Ruth Hurtado, o Rocío Cantuarias, hija del exsenador UDI Eugenio Cantuarias y exalcalde designado por la dictadura en Talcahuano. O también por Alfredo Moreno, hijo del exministro de Piñera. Este Moreno constituyente, por cierto otro miembro de la UDI presente en la sala en traje de huaso, es presidente de los dueños de caballos chilenos y su tarea en la convención ha sido defender al rodeo.

La inefable Teresa Marinovic se supera cada día a sí misma. Toda referencia y descripción a la representante de los republicanos por el distrito 10 se quedará corta y será insuficiente. Marinovic ya no tiene ni límites ni pudor. Mentir e insultar sin filtros, despreciar y salpicar odio a toda diferencia. Un pensamiento limítrofe para defender conceptos e ideas perdidas hace un par de siglo bajo la historia.

La derecha ya tiene su objetivo en la mira, y es la propuesta de nueva constitución. Reaccionaría, retrógrada y nostálgica, despliega toda su artillería de forma coordinada para llamar al rechazo. Sus constituyentes ya perdieron la batalla al interior de la Convención. Ahora queda la campaña clásica en los medios de comunicación y, acaso, en las calles. Una muestra es la portada de este jueves de LUN. Para el consorcio Edwards no son suficientes El Mercurio y La Segunda en esta batalla, ahora puso también a la farándula en el frente.

Por Paul Walder
Publicado por https://www.elclarin.cl/

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...