Ir al contenido principal

Sernageomin convoca a jornada de difusión sobre el complejo volcánico Nevados de Chillán

En el trasfondo de la campaña sobre el ‘ABC de los volcanes’, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), en conjunto con Onemi Dirección del Biobío, la Gobernación de Ñuble, y las ilustres municipalidades de Pinto y de Coihueco, han convocado a los vecinos a participar en la Jornada de Difusión y Diálogo Comunitario sobre el Complejo Volcánico Nevados de Chillán, a realizarse a través de dos actividades el 2 de febrero de 2016, a las 10:30 horas en el Gimnasio del Colegio de Las Trancas, kilómetro 73, comuna de Pinto; y a las 15:30 horas en el Auditorio del Centro Cultural Alfonso Lagos Villar, en Avenida Prat 1675, comuna de Coihueco. 

Esta actividad pública, abierta a la comunidad, cuenta entre otros con la participación de personal experto de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica del Sernageomin, y tiene el objetivo de socializar información y conocimientos geocientíficos sobre este volcán y su monitoreo, conocer medidas de planificación y prevención del Sistema de Protección Civil, y atender las consultas de la ciudadanía. 

El director nacional del Sernageomin, Rodrigo Álvarez Seguel, dijo que “esta actividad se enmarca dentro de la campaña del ‘ABC de los volcanes’, que actualmente se lleva a cabo con la finalidad de socializar conceptos fundamentales sobre la vigilancia volcánica y la seguridad de las personas. Queremos que la gente lleve todas tus dudas a este evento, porque pondremos a disposición pública a un equipo de volcanólogos para atender las consultas”. Para esta campaña la institución ha dispuesto además la página web www.sernageomin.cl/abc, el ‘fanpage’ www.facebook.com/sernageomin123 y la cuenta de tuiter @Sernageomin. 

Según la información que se actualiza a través de la cuenta de tuiter @Sernageomin, el complejo volcánico Nevados de Chillán, en alerta Amarilla desde el 31 de diciembre pasado, se encuentra en fase de desgasificación intermitente desde el 8 de enero, cuando comenzó la actividad superficial asociada a su sistema hidrotermal, compuesto principalmente por agua, gases y especies químicas disueltas, que son termalmente calentadas por una fuente de calor más profunda. A medida que esta fuente se acerca a la superficie, induce cambios de presión y temperatura en el sistema hidrotermal, generando así inestabilidad sísmica superficial y explosiones pequeñas, mayoritariamente de vapor. Esto implica en ciertos casos la emisión de ceniza volcánica a consecuencia del arrastre mecánico del material particulado presente en los conductos volcánicos. O sea, una mayor actividad del sistema hidrotermal, implica mayor interacción con la fuente de calor profunda. 

El complejo volcánico Nevados de Chillán contempla un conjunto de volcanes y centros de emisión situados en sentido noroeste-sureste con 7,5 kilómetros de longitud: volcán Santa Gertrudis (con erupción más reciente en 1861, que provocó lahares en el río Ñuble); volcán Cerro Blanco (el más grande); los cráteres menores registrados dentro de una antigua caldera; el volcán Nuevo (formado en 1906); el volcán Arrau (formado a partir de 1973); los cráteres menores más recientes Chudcún (2003) y Sebastián (2008), ambos en el subcomplejo Las Termas; y finalmente volcán Viejo. Los cauces aledaños a este complejo volcánico son los esteros Shangri-la, Renegado, y San José; y los ríos Chillán, Santa Gertrudis y Diguillín. 

Cabe señalar que el monitoreo del Sernageomin se lleva a cabo a través de 7 estaciones sísmicas, 4 equipos para medir deformación, un equipo de Espectrometría de Absorción Óptica Diferencial (DOAS, en inglés) para medición de gases de origen volcánico, una estación acústica, y 3 cámaras IP.-




Fuente sernageomin.cl

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...