Ir al contenido principal

Senador Navarro“Mientras hasta el Monstruo clama por un oncólogo, algunos aun se niegan a Más Médicos Para Chile”

·        Parlamentario del MAS señaló que “anoche quedó claro durante la transmisión del Festival, que todo el país apoya la petición de los ciudadanos de Magallanes para tener un especialista”.
·        “Sin embargo, si ni siquiera la falta de 3.795 médicos en el país los conmueve, ¿qué esperanza pueden tener los niños de Punta Arenas?”, se preguntó Navarro.

Recordando que “2.791 especialistas y 1.004 subespecialistas, son quienes faltan en el sistema público de atención”, el senador Alejandro Navarro se refirió a la actual crisis de la salud en Chile y que ha tenido su punto cúlmine durante los últimos días, debido a la urgente necesidad de un oncólogo para Magallanes.
Para el senador por la Región del Biobío, “lamentablemente, algunos quieren mantener las trabas para que especialistas extranjeros puedan llegar a nuestro país, pese a que solo entre 2010 y 2015 fallecieron 57.551 personas esperando una consulta con un médico especialista y 10.083 una cirugía”.
“El tiempo pasa y a nuestro entender la situación se agrava: basta ver lo que sucede en el Hospital de Temuco o en el de Magallanes. Y podemos seguir enumerando problemas. Que niñas y niños con cáncer deban trasladarse con sus familias a Santiago o Valdivia para cumplir un tratamiento, es indignante”, enfatizó.
De acuerdo a Navarro, “hoy tenemos a un oncólogo cubano, trabajando en Punta Arenas y con total disposición para ser el médico del sistema público que la gente de menores recursos necesita”.
“Sin embargo”, continuó, “como no logró pasar el polémico Eunacom, no está habilitado para cumplir dicha función, aunque la ley si lo habilita para desempeñarse en el sistema privado y atender pacientes, puesto es claro que tiene las competencias y experiencia necesarias para laborar en Chile”.
“Esta es la gran contradicción que existe. Quienes tienen más recursos, si lo pueden contratar privadamente, en cambio las personas más necesitadas, deben seguir esperando por un oncólogo para sus hijos”, manifestó el legislador.
Ante el rechazo de algunos personajes políticos y la oposición del Colegio Médico a la iniciativa “Más Médicos Para Chile”, Navarro precisó: “se han elevado algunas voces atacando nuestra propuesta, como Matthei y Turres. Creo a la gente le queda claro que es netamente por un tema sesgado e ideológico, de mezquindad y miopía”.
“Lo que si me preocupa, es que al Colegio Médico lamentablemente no le importen los miles de chilenos que están en lista de espera, diciendo poco o nada sobre el cartel de ginecólogos que operaba en Ñuble, y que estaban coludidos para cobrarle altas sumas de dinero a las pacientes”, agregó.
Según el parlamentario, “ni el Colegio Médico, ni la  ASOFAMECH, ni el Dr. Concha, le explican cara a cara a las familias que tengan paciencia y que en algunos años más tendrán solución. A mí las familias me paran en la calle de Penco, de Talcahuano, de Concepción, y me piden apoyo. Exigen respuestas ahora por parte del Ministerio”.
 “El chauvinismo que aquí existe nos ciega”, agregó. “La soberbia la hemos visto dentro del propio MINSAL. El doctor José Concha, responsable de la formación de especialistas, ha tenido una posición dogmática y rígida, pensando que la fórmula del MINSAL es la única. Yo les pregunto a los que se resisten a la Misión de Médicos para Chile: ¿qué hacen cuando un familiar necesita ver un especialista porque está en riesgo la vida de su ser querido? ¿Qué le responde el Estado? ¿Que esperen a que nuestros médicos especialistas se formen?” 
Para Navarro, “aquí no se trata de un tema de cubanos, venezolanos, españoles o chinos. Se trata de un tema profundo que el Colegio Médico no quiere asumir. Estamos viviendo una crisis en salud. Hay más de un millón 600 mil personas en lista de espera. Todos los días conozco casos de pacientes de escasos recursos que llevan dos años esperando operarse y no hay hora.
“Tenemos una propuesta seria y contundente. Brasil ya ha probado que funciona puesto tienen un plan similar ¿por qué Chile no puede abrirse a pedir apoyo? Quiero que en mi país la gente de escasos recursos deje de morir por falta de atención médica”, finalizó el parlamentario por la Región del Biobío.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...