Ir al contenido principal

Actriz de Hollywood llama a frenar invasión hidroeléctrica en la Araucanía

La actriz Qorianka Kilcher firmó y promovió a través de las redes sociales una petición que será presentado al gobierno chileno a inicios de marzo de 2016 que llama a frenar la invasión y saqueo hidroeléctrico en los territorios ancestrales de la Región de la Araucanía.

“Varios de estos proyectos avanzan con absoluta transgresión de las voluntades locales, los quiebres sociales producidos por la intervención de empresas y las amenazas a los lugares sagrados del Pueblo Mapuche son situaciones de emergencia que deben ser atendidas por las autoridades y funcionarios públicos para terminar con atropellos como sucede en las comunas de Curacautín, Curarrehue, Pitrufquen-Freire, Melipeuco, Collipulli, Cunco, entre otras”, se señala en parte de la misiva con respecto a los ya 25 proyectos de energía que se han aprobado en la Araucanía en los últimos años y los anuncios del Ministerio de Energía de tener en carpeta 40 centrales hidroeléctricas y más de 100 mini hidros..

Qorianka además de actriz incursiona en el baile y canto, siendo además una constante activista por los derechos y justicia para los Pueblos Indígenas, siendo defensora acérrima de la Amazonía y una clara opositora al extractivismo petrolero y de gobiernos corruptos, llegando incluso a encadenarse en la Casa Blanca en Estados Unidos para dar visibilidad a la situación de derechos humanos y depredación que enfrentan territorios amazónicos.

La actriz es nacida en Cusco, Perú, el 11 de febrero de 1990, de padre artista peruano con origen Indígena Quechua - huachipaeri, y de madre defensora de Derechos Humanos de ascendencia Suiza, nacida en Alaska.

Una importante participación y protagonismo cinematográfico ha tenido en su carrera artística actuando en varias películas de fama mundial, siendo la más destacada por su papel protagónico en Pocahontas (The New World). También en filmes como Princess Kaiulani (Barbarian Princess, 2009), como Victoria Kaiulani; O El Grinch (How the Grinch Stole Christmas, 2000).

Kilcher no solo ha estado al tanto de lo que ocurre con los Pueblos Indígenas Amazónicos, también está al tanto de la situación del Pueblo Mapuche y extendió hace algún tiempo desde Estados Unidos un saludo a estas tierras y sus habitantes: “Envío mis cordiales saludos al territorio del WallMapu, territorio de los Mapuches. Espero que las cosas difíciles se vayan superando. Con amor y con respeto… Qorianka”

No es primera vez que una personalidad internacional con estas características intercede por situaciones similares en Chile. Hace algunas semanas el actor estadounidense Leonardo DiCaprio, luego de la aprobación del proyecto hidroeléctrico Mediterraneo, compartió un mensaje en su cuenta de Twitter para salir en defensa del Río Puelo, que se encuentra al oriente de la ciudad de Puerto Montt en la Región de Los Lagos en Chile, comuna Cochamó.

Por Alfredo Seguel

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...