Ir al contenido principal

Panguipulli: El triunfo ante la tiranía contra nuestros derechos humanos mapuche y no mapuche.

El triunfo contra Endesa-Enel fue de todos los que luchan, los que continúan reconstruyendo, resistiendo, controlando nuestros territorios hacia la libre-determinación de los pueblos.  

Es probable que no me refiera a un mal proyecto, por que decir eso, es bueno para el gobierno y la empresa, ni la clase de consulta, por que ya nos hemos referido amplia y reiteradamente, sin embargo,  queda mucho por decir y hacer.

Durante el primer gobierno de Michelle Bachelet J. en la Región de los Ríos, entre el 2007 al 2009 ocupaba el cargo de intendente Iván Flores García (DC), quien presidía la Comisión Regional de Medio Ambiente COREMA, Flores por intermedio de esta comisión aprobó los proyectos que tenían mayor impacto en las comunidades mapuche en la región. En la comuna de Panguipulli, lo hizo con la "central hidroeléctrica sobre el rio San Pedro, el 22 de octubre del año 2008 de la empresa Colbun, ordenando en el acto usar la fuerza excesiva de la policía, dejando a 21 detenidos, entre dirigentes de organizaciones sociales, estudiantes del hogar mapuche Weliwen, el alcalde de la comuna Panguipulli y un doctor del Cesfam de Panguipulli. Al año siguiente, en un acto privado, Flores aprobó la “Galería de Prospección” de la Central Hidroeléctrica Neltume, el 29 de mayo del  2009, además de otros proyectos extractivistas en la reciente conformación de la Región de los Ríos. 

Sólo en Panguipulli, la locura ambiciosa empresarial en su mayoría extranjeros, ingresaban a las comunidades con el propósito de cooptar voluntades, y en vista de la arremetida de las organizaciones indígenas exigiendo la ratificación del convenio 169 de la OIT,  que venía con mas fuerza desde el año 2007, objetivo que se logró en septiembre del 2008; el gobierno Bacheletista apoya firmemente al empresariado, con acuerdos de cooperación internacional, realiza campañas mediáticas con el eslogan de "déficit energético" como proyecto de país, mutila el convenio 169 de la OIT antes de su entrada en vigencia con el DS 124, anuncia la construcción de 7 centrales hidroeléctricas al año 2012, mas 3 proyectadas al 2015 en la comuna Panguipulli, estando en actividad la C.H. Pullinque desde el año 1960. En las comunidades, homologa la consulta indígena con participación ciudadana para mejorar los proyectos extractivistas, coayuda con énfasis priorizando compensaciones y medidas mitigatorias por medio de la consulta indígena, ya que según el gobierno "el proyecto es irreversible por que cuenta con RCA", invita a la empresa en sesiones de consulta, usa frases de la propia empresa como "Buena Vecindad", "la propiedad del agua es de la empresa", "no interviene en negociaciones entre privados" (hijuelero con titulo de dominio y Endesa), estas y otras ha sido prácticas intrusivas de los gobiernos de turno. 
Los territorios de Neltume golpeados por la dictadura, quedaron con la herencia del miedo a organizarse, la docilidad por quienes se jactan con poder, mas hoy, las empresas y el gobierno lograron de nuevo causar divisiones y fuertes desarticulaciones sociales internas, a través del SEA e indirectamente por asistencialismos. A pesar de eso, jamás fueron desvanecidas, ni doblegadas nuestras convicciones; Pero, primero, había que hacerse cargo de historias pavorosas recientes, y de inmediato cimentar la resistencia; hoy nuestro movimiento sigue reluciendo con pasos firmes, así queda reflejado en las distintas manifestaciones durante el mes de la defensa del territorio y la marcha realizada desde Panguipulli, Puerto Fuy y Neltume el día 13 de febrero. 
Si miramos hacia atrás, nos sentimos complacidos y orgullosos por cada triunfo, cuando las empresas extractivistas se han visto en la obligación de retirar sus inversiones de nuestros territorios, de retirar sus proyectos del SEA como es el caso de Endesa, es decir, hasta hoy, no existen en nuestros territorios ninguna central hidroeléctrica en construcción, menos en funcionamiento, ni otro proyecto que atente contra la vida del territorio y su gente, y de paso la renuncia de dos directores del SEA. 
Por eso lo decimos una vez mas, el retiro de la Central H. Neltume se ha logrado gracias a la resistencia organizada, planteada desde un modelo de vivencias ancestrales, de convivencia social armónica, reciproca y propositiva, moviéndose en la medida de la maduración en el tiempo y en libertad, NO bajo la presión, ni premuras de tiempos administrativos, ni de sobornos.  
Hoy todos los proyectos que fueron aprobados (con RCA) en el periodo de Flores García, se encuentran cuestionados, paralizados por malos estudios técnicos, procedimientos inadecuados ante la ciudadanía y la propia institución, otros se encuentran judicializados. 
Por lo anterior, hoy la persona de Iván Flores, debe pedir perdón ante la ciudadanía, por los errores cometidos durante su mandato, debe dar explicaciones con honestidad, por la aprobación de grandes proyectos inversionistas empresariales, o fue obra de si mismo o fue presionado por el gobierno central; ante eso, debe demostrar si es o no un servidor público. 
Para los gobernantes, que quieran aprobarle un proyecto en las mismas condiciones del pasado reciente a Endesa o cualquier empresario banquero, sabiendo las causas de grandes impactos ambientales, sociales y culturales, caerá en su propia imagen, es decir; antiambientalista, antisocial, racistas y clasista. 
No permitiremos la indolencia de gobernantes sicarios de las empresas, hijos del sistema de usura, de ladrones para el mercado oscuro, los que se convierten en parásitos y cómplice de grupos capitalistas mezquinos, dictadores de los pueblos que avasallan y destruyen con las ansias de saquear para su bolsillo y de las empresas, no para el beneficio del país de todos. 
Nuestros territorios están nuevamente amenazados por mini centrales de pasada, desparramadas como bombas de racimos, los que podrían intervenir enteramente una misma cuenca, en distintos tramos y distintos propietarios, ante eso no admitiremos la demolición de nuestros territorios, por cualquier proyecto destructivo. Considerando el bien común, debemos unir las fuerzas de rechazo a las construcciones masivas de hidroelectricidad a cambio del buen vivir "Küme mogen", un concepto que para nuestros pueblos originarios tiene mucho que aportar.
Debemos ser capaces de reconstruir nuestras dignidades de seres humanos libres en determinación, si por cualquier circunstancia hubieron errores, es necesario un meaculpa, pedirnos perdón y reconstruir las confianzas, construir fuertes bases sociales y económicas; los pueblos que han sufrido y aún lo están, están soltándose de la sumisión absolutista, aún falta que la ciudadanía aumente su conciencia libertaria, hasta cambiar la estructuras oligarcas que le dan la espalda a nuestros pueblos. 
Debemos ser capaces de recuperarle a las empresas y a la administración de gobernantes corruptos e irresponsable, que han arrebatado y usufructuado con nuestros derechos, bienes y recursos bajo el terror, la represión, el engaño, para entregarles a las trasnacionales; la lección entonces es, NO permitir que nos gobiernen con nuestro dinero, sino controlar, vigilar el sistema de administración pública.
Por último, el rechazo a la actitud tirana del gobierno, por su disposición oportuna en la región de los ríos, en la cuestionada aplicación de la ley antiterrorista en favor del empresariado, en un caso no aclarado en la colindante comuna de Lanco, no cabe duda que objetivos predilectos son a comunidades mapuche, vetando radicalmente el derecho a organizarse, hasta vivir en la inclemente inseguridad. 
Por todo lo anterior, se hace necesario y urgente unir, con todas las fuerzas sociales, comprensivas de la preexistencia de nuestros pueblos originarios, avanzar en una nueva estructura de estado plurinacional, es nuestro deber controlar y desarrollar procesos de cambios para crear un país independiente, NO lo que nos han hecho creer de independencia, significa también,  derribar el código de agua, el código minero, y la actual constitución chilena. 

Jorge Weke Katrikir 
Werken Parlamento Mapuche de Koz koz.

Panguipulli, viernes 19 de febrero de 2016.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...