Senador Alejandro Navarro (MAS): “Veto del gobierno a Ley de TVD es un misil contra el pluralismo y las regiones”
Su convencimiento de que “el veto del gobierno al proyecto de televisión digital es un misil contra el pluralismo y las regiones” manifestó el senador Alejandro Navarro, quien agregó que “como si ya no hubiera sido suficiente con la presentación de la UDI ante el Tribunal Constitucional rechazando que TVN tengo una segunda concesión y cuestionando la obligación de los canales de transmitir campañas de interés público, el Ejecutivo propone un veto que busca cambiar temas importantes que habían sido aprobados en el debate en ambas cámaras”.
![]() |
Imagen: aistel.org |
El parlamentario indicó que “aunque se habla públicamente solo de algunos aspectos del veto, la verdad es que los temas afectados son muchos y muy importantes: elimina normas que favorecen a los artistas consagradas en otras leyes, elimina la prohibición de organizaciones religiosas para concesionar espectro comunitario, debilita la definición de cultura y acota a 4 horas la programación cultural, elimina el carácter regionalista de la segunda concesión de TVN, saca de la ley el principio activo que obliga a programar contenidos que promuevan el pluralismo, interviene el perfil del consejero del CNTV, elimina la paridad de género y suprime la obligatoriedad de pluralismo en los noticieros”.
Navarro sostuvo que “es en situaciones como éstas donde, más allá de las atribuciones que tiene el Presidente, como es la de vetar una ley, donde se ve la verdadera dimensión del presidencialismo exacerbado que tenemos en Chile. Porque después de haberse discutido largamente esta importante ley en la Cámara y en el Senado, habiéndose escuchado a la sociedad civil organizada y a los canales de televisión, mediante este mecanismo intenta borrarse de un plumazo mucho de lo que se había avanzado en materia de fortalecimiento de TVN, de la cultura y de la pluralidad”.
El legislador enfatizó que “tal como ocurrió durante toda la tramitación daremos la pelea para que se respete la voluntad del Congreso y se conserve lo que ya estaba aprobado. No podamos aceptar esta poda a la que quiere someter el proyecto el gobierno, porque aunque es legal, violenta la legitimidad y representatividad que los parlamentarios electos tenemos y sobre todo, porque cercena importantes avances que habíamos logrado en el marco de esta discusión”.
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias