Ir al contenido principal

Organizaciones de la sociedad civil lanzan nuevo sistema de registro de asistencia e involucramiento escolar

La mesa de trabajo “Más Involucramiento, Menos Exclusión” busca instalar a nivel nacional la importancia de que las escuelas y jardines infantiles monitoreen el involucramiento de sus estudiantes en las experiencias de aprendizaje, ya sea en la escuela o desde la casa.





La pandemia, que obligó a combinar las clases virtuales con lo presencial, puso en evidencia una amenaza latente que pone en riesgo los aprendizajes de niños, niñas y jóvenes: el bajo involucramiento de los estudiantes en las experiencias educativas propuestas por sus establecimientos educacionales.

Ante este escenario, las fundaciones Educacional Arauco, Presente, Educacional Oportunidad, Olivo, la Red de Colegios SIP, y la Municipalidad de Peñalolén se unieron para crear la mesa de trabajo “Más Involucramiento, Menos Exclusión”, que busca instalar a nivel nacional la importancia de que las escuelas y jardines infantiles monitoreen no sólo la asistencia presencial, sino también el involucramiento de los estudiantes en las actividades de aprendizaje desde casa, de manera de prevenir la exclusión escolar y promover oportunidades de aprendizajes a todos los estudiantes del país.

Dentro de las acciones desarrolladas por la mesa, está la creación de una planilla que permite registrar la asistencia e involucramiento estudiantil y que entrega información detallada de cada niño, niña y joven lo que permite a los establecimientos educativos tomar decisiones y establecer líneas de acción para quienes no se están vinculando con el proceso educativo.


El nuevo sistema de registro está disponible para todos los niveles educativos y para todos los establecimientos del país que lo requieran y puede ser usado para registrar la participación en las experiencias de aprendizaje de una sala de clases, un nivel o un establecimiento completo y entrega reportes con gráficos por curso y por el colegio o jardín infantil.

Javiera Sotomayor, coordinadora del área Mejora Continua y Evaluación de Fundación Educacional Oportunidad, quien fue una de las creadoras de esta planilla, sostiene que “este sistema permite que las escuelas logren de una manera eficiente el análisis de los datos. En este caso sobre la participación de sus estudiantes, a través de la explotación de la información por medio de distintas tecnologías que en la actualidad constituyen los estándares básicos para mejorar las prácticas y ayudar a las organizaciones en la toma de decisiones”.

Como contexto, Fundación Educacional Oportunidad detectó en 2020 que alrededor de un 20% de niños y niñas de educación inicial (prekínder y kínder) no participaban ni en las experiencias de aprendizaje virtuales ni en aquellas que las escuelas les enviaban a sus casas -de manera virtual o impresas- y eso podría provocar una posterior exclusión escolar, que es entendida como un distanciamiento progresivo del estudiante con la escuela por diferentes motivos.


Según demuestra la evidencia, el bajo involucramiento es uno de los mayores predictores de exclusión escolar, entendida como un proceso de alejamiento paulatino con la escuela, y que podría terminar con el abandono definitivo del sistema educativo.


Para esta mesa de trabajo, el involucramiento es una ampliación de la clásica mirada a la asistencia a clases. Toma en cuenta las diferentes maneras que tienen hoy los y las estudiantes para participar de estas experiencias de aprendizaje, y considera tanto el estar presente en la sala de clases como también desde la casa, ya sea en modalidad sincrónica o asincrónica.


La directora ejecutiva de Fundación Presente, Rebeca Molina, explicó que “el bajo involucramiento de los y las estudiantes, o ausentismo crónico como lo conocíamos antes, es un problema serio y tiene graves consecuencias. No sólo daña el desempeño académico, sino también la calidad de las relaciones con sus compañeros y el desarrollo de habilidades que son fundamentales para la vida”.


Para incentivar la incorporación de un indicador que mida los niveles de involucramiento, esta mesa de trabajo lanzó de manera gratuita, a través de un webinar titulado “Asistencia e involucramiento de estudiantes: El gran desafío 2022”, una planilla de registro que entrega información sobre la asistencia individual y visualización en gráficos a nivel de colegio y curso, considerando las modalidades presencial, online y asincrónica.



La jefa del programa de Asistencia de Fundación Educacional Oportunidad, Yanira Aleé, detalla el aporte que generará la planilla de registro. “Monitorear no solo la asistencia presencial sino también la participación de los niños desde casa permite más efectividad a la hora de detectar estudiantes en riesgo de exclusión escolar para intervenir a tiempo y lograr vincularlos e involucrarlos al sistema educativo para que también tengan oportunidades de aprendizaje”.



Quien quiera beneficiarse de esta útil herramienta de monitoreo puede descargarla en el siguiente link: https://bit.ly/3BWvJrW

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...