Ir al contenido principal

Declaración pública: Ante ciberespionaje realizado por Aes Andes a organizaciones opositoras a proyecto Alto Maipo: ¡No nos van a amedrentar!

 


La investigación del medio digital Interferencia muestra que AES Andes (ex AES Gener) habría contratado a un privado -supuesto hacker- para hacer ciberespionaje e “infiltrar grupos ambientalistas” que se oponen al proyecto Alto Maipo, entregando información privada (dirección, rut, trabajo, educación, entre otras). Ante esta grave situación declaramos:



1. Las organizaciones abajo firmantes manifestamos nuestro repudio, llamado de alerta y preocupación extrema ante lo acontecido, sobre todo por la permisividad que tiene una empresa para investigar a civiles e “infiltrarse” en las organizaciones. Expresamos absoluto rechazo ante la obscena persecución perpetrada por una filial de la transnacional estadounidense hacia diferentes organizaciones ciudadanas y civiles, entre ellos, dirigentes y dirigentas que a lo largo de los años han trabajado por la protección medioambiental específicamente en el territorio donde se desarrolla el proyecto hidroeléctrico Alto Maipo que ya ha impactado el territorio, agudizando la desertificación de la zona aludida con efectos degradantes para todo el ecosistema de la región.


2-. Aunque las organizaciones medioambientales por años han vivenciado el hostigamiento y persecuciones diversas, según los antecedentes que tenemos esta sería la primera vez que contamos con evidencia sobre el vínculo de una empresa privada con un servicio para espiar a organizaciones ambientales que están por la defensa de las aguas y los territorios.




3-. Esta forma de operar de AES Andes, no puede quedar impune: es el Estado el que debe garantizar y resguardar los Derechos Humanos de los Defensores de la Naturaleza. En este conflicto, históricamente el Estado a través de la institucionalidad en distintos gobiernos, ha apoyado al proyecto Alto Maipo aún cuando se han constatado innumerables incumplimientos e ilegalidades en torno a su construcción con daños irreparables a la naturaleza. El blindaje político ha sido el mejor aliado de Alto Maipo.


4-. De las personas que fueron afectadas por esta acción de ciberespionaje, se encuentran dos miembros de la Red Metropolitana No Alto Maipo, María Jesús Martínez y  Anthony Prior; la ex concejala de San José de Maipo, Maite Birke, y la representante del Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT) Francisca Fernández, entre otras personas a las que se les ha vulnerado sus Derechos Humanos.


5-. El activismo que realizan las organizaciones de los abajo firmantes está basado en las confianzas, por lo que sabemos cómo trabajamos y quiénes somos. Aún con estas confianzas nos preocupa la integridad y el resguardo de las personas involucradas así como de activistas en todos los territorios movilizados. 


6.- El actuar de AES Andes supera con creces el modus operandis de las empresas cuando llegan a los territorios e intentan identificar actores sociales para cooptar organizaciones. Esta nueva situación transgrede lo permitido por las leyes, traspasando la frontera de lo privado, lo legal y los derechos, por lo que como organizaciones estudiaremos las acciones jurídicas y legales que correspondan. Inevitable es preguntarse ¿qué quería hacer Ricardo Falú y los otros directivos de la empresa con la información requerida?


7.- Estas acciones de ciberespionaje son parte de las estrategias de la empresa para amedrentar a la ciudadanía organizada y no debe quedar impune. Impunidad que también se refleja en que la empresa lleva años dañando el territorio, y los últimos fallos de las reclamaciones en el Tribunal Ambiental dan cuenta de ello. Por esta razón, llamamos al gobierno a deshacer el acuerdo entre AES Andes y el Estado firmado para aumentar la capacidad de almacenamiento de energía en base a baterías anunciado en medio de la COP26. Es inaceptable que el Estado haga acuerdos con empresas que tienen estas prácticas contra ciudadanos que velan por la defensa de las aguas y los territorios. 


8.-La acción de AES Andes - empresa que hasta el momento ha mantenido estricto silencio- es gravísima, por lo que hacemos un llamado a las diferentes organizaciones sociales a repudiar la violencia que realizó AES Andes, según la información obtenida por Interferencia.


No nos van a amedrentar, seguimos unidos y con la fuerza de las aguas y la vida fluyendo en nuestros corazones. Hacemos un llamado a todas las y los defensores de los distintos territorios a seguir luchando sin miedos y con toda la fuerza por la justicia social y ambiental y los derechos de la naturaleza. 


Vero nota completa en Interferencia


Organizaciones firmantes:

Red Metropolitana No Alto Maipo, 

Maite Birke, ex Concejala Independiente de San José de Maipo, 

Movimiento por las Aguas y los Territorios y

Coordinación de Territorios por la Defensa de los Glaciares

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...