Ir al contenido principal

Santiago: Feria Popular del libro reunirá a más de 80 Editoriales Independientes en Quinta Normal


Con el título "YO ME LIBRO DE LOS MEDIOS Y ME CONTRAINFORMO", se llevará a cabo la XVI edición de la feria del libro popular y autogestionada Yo me libro realizada por la Editorial Quimantú junto a las organizaciones Carnaval Autogestionado de Quinta Normal, Carnaval Pudahuel Sur, Carnaval de Renca y La Bandada, Agrupación Barrial Mano Callejera, contando además con el apoyo del Liceo A-78, Junta de Vecinos N ° 5 y el Refugio del Buen Pastor. La actividad se realizará este 7 de septiembre.


Este 'Yo me libro' contará con una feria popular del libro y de artesanía, exposiciones gráfica y fotográfica, talleres gratuitos, lanzamientos de libros y de fanzzines, mesas de conversación, operativo médico, poesía y presentaciones musicales. Es un espacio libre de humo, de alcohol y de todo tipo de violencia.

Los libros y fanzzines que serán lanzados durante el YO ME LIBRO son: Fanzzine “Antinatalismo y responsabilidad sexual masculina” de Línea de fuga; fanzzine “La homosexualidad vengativa II” de Mefame Editorial; “Fanzzine dedicado a Óscar Lucero” de Pan Verde Fanzzine; “Iridiscencia” de Poesía en movimiento; “Donde toman los guapos en Damajuana” de Editorial Victorino; “Anti-capital-ismo” de Patricio Gallardo; “A puro ñeque” de Danila Figueroa, Diego Gutiérrez y Carlos Vergara; “Levantando trabajo sin patrón: cooperativismo y autogestión” de editorial Quimantú; y la Revista “El pregón” del carnaval autogestionado de Quinta Normal.


Se realizará un operativo médico y charlas sobre salud mental, salud de la mujer y experiencia de las comunas de Venezuela, organizadas por “Chile en solidaridad con el poder popular venezolano”.


Habrá diversos talleres gratuitos como: “Taller integral performance del género”, “Creación poética”, “Taller abierto de impresión tipográfica”, “Introducción a la Educación alternativa y creación de Escuelas Vivas”, “Taller de serigrafía guerrillera”. Además habrá cuentacuentos, charla sobre juego de mesa de estrategia mapuche “komikan” y espacio para niños, niñas y niñes.


El Espectáculo artístico y Cultural Gratuito, abrirá con un Pasacalles desde las 12:00 horas invitando a la gente a participar y tendrá entre sus mayores exponentes en la música a Forastero Fernández que alegrarrá con su música pachanguera y Tormentarra, ambos desde la comuna de Quinta Normal y algunos invitados como Grupo Orígenes, banda de música andina que nos acompaña desde Cerro Navia, el cantautor Pancho Villa, el cantautor Bandolero Duran, el payador Carlos Huaico y el Colectivo Histórico Barrancas.


En lo poético se mostrará una visión crítica desde la vereda social, la cual nos invita a abrir los ojos y hacernos parte de lo que pasa a nuestro alrededor. Las y los poetas invitadas e invitados en esta ocasión son: David Añiñir, Ingrid Escobar, Alejandra Navarrete, La PAC, Rodrigo Villancur y Lili, además se presentará el artista visual Samuel Ibarra Covarrubias, que muestra con su performance una protesta constante contra el sistema neoliberal imperante.

El evento se dará a lugar este 07 de septiembre en la comuna de Quinta Normal, en la Plaza El Polígono Nicomedes Guzmán calle Catedral 4681, cercano a los metros Gruta Lourdes y Blanqueado, desde las 12:00 horas,

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...