Ir al contenido principal

Cobquecura lamenta actitud de turistas que colapsan basureros en playas trayéndola de sus casas


Basureros colapsados con desechos se han podido observar este domingo en distintas playas de la comuna de Cobquecura, lo que demuestra la falta de cultura y responsabilidad de muchos turistas y visitantes que dejan sus bolsas de basura en receptáculos que no logran contener la gran cantidad de basura que generan en su paso por la comuna.

En la playa La Lobería, Colmuyao, Buchupureo existen contenedores que están orientados a que los visitantes dejen elementos menores como bolsas plásticas, botellas, envases, papeles o restos de comidas, y así evitar que las dejen diseminadas en las playas.

Pero no es la idea que muchas personas aprovechen de dejar toda la basura que generan en sus hogares. De hecho funcionarios de este municipio pudieron observar a varios automovilistas que literalmente “descargaban” desde sus vehículos sus bolsas de basura que traían desde sus hogares en el sector de Buchupureo, Iglesia de Piedra y Colmuyao; incluso está el caso de un automovilista que fue captado dejando 8 bolsas de basura llenas en un receptáculo ubicado frente al Santuario de la Naturaleza La Lobería, la tarde de ayer sábado; el que ya estaba lleno de basura por lo que incluso dejó algunas en el suelo para luego irse tranquilamente.

Otros funcionarios en tanto captaron a vehículos que arrojaban envases, restos de frutas y botellas a su paso por los caminos de la zona, tanto en el borde costero como en la ruta hacia Quirihue con absoluto descaro y falta de respeto.

Sobre este tema el alcalde de Cobquecura Julio Fuentes lamentó esta actitud, asegurando que “como municipio hacemos un gran esfuerzo por mantener nuestras playas limpias. Contamos con un sistema de recolección de residuos domiciliarios que recorre de norte a sur la comuna, incluso con las localidades alejadas y rurales, lo que nos significa realizar varios viajes a la semana a dejar esa basura al vertedero de Chillán Viejo, donde hay un gran trabajo, compromiso y esfuerzo de nuestros trabajadores de la empresa a cargo, que también en días de fiestas como éstas deberían tener su merecido descanso”.

“Estamos trabajando en un programa que busca tratar de aumentar el reciclaje en la comuna, que esperamos implementar pronto, ya que también implica un costo económico y una inversión importante en el tema de habilitar los lugares de recolección, de acopio y la logística para su traslado posterior, por lo que estamos buscando la forma de financiarlo, pero la verdad es que cada fin de semana la situación se nos complica en la comuna por la actitud inconsciente y despreocupada de muchos turistas”, agrega el alcalde.

“Está bien que dejen desechos de cosas que consumen en la playa, pero traer las bolsas de basura desde sus casas para dejarlas en los pequeños contenedores habilitados en las playas me parece que es un abuso. Esperaríamos que ellos sean más respetuosos con nuestra comuna e incluso pudieran llevarse su basura para depositarla donde corresponde, porque así como vienen con sus cosas, también deberían hacerse responsables y no dejarnos este “legado” a quienes vivimos acá, que nos demanda más trabajo y un mayor costo, ya que cada camión que va al vertedero tiene un costo de traslado, combustible, peaje y además pagar por depositar allí la basura, lo que para un municipio con presupuesto reducido como el nuestro, implica un alto costo, que sin embargo asumimos y realizamos, pero quisiéramos un cambio de actitud de aquellos que vienen de visita a nuestra comuna de Cobquecura, la costa oficial de Ñuble para que nos ayuden a mantenerla limpia”, concluye el alcalde Julio Fuentes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...