Ir al contenido principal

Ñuble: Estudiante UBB se adjudicó proyecto Innova Social orientado a adultos mayores


“Sarcopenia. Ejercicio para Adultos” se denomina el proyecto adjudicado por el estudiante de Pedagogía en Educación Física, Cristian Becerra Cruzat, en el concurso Innova Social de CORFO. La iniciativa busca contribuir a la calidad de vida de las personas mediante la práctica de ejercicios que mejoren la movilidad y funcionalidad de adultos mayores en sus rutinas cotidianas. De este modo, se pretende fortalecer sus destrezas y evitar la dependencia de terceros. 


El estudiante Cristian Becerra Cruzat explicó que a través del proyecto busca aportar innovaciones que permitan incrementar la calidad de vida y nivel de integración de las personas adulto mayores, segmento conformado por alrededor de 2 millones 800 mil personas equivalentes al 16,2% de los habitantes del país, según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de 2017. 



“En una primera etapa realizaremos un diagnóstico considerando a adultos mayores de la ciudad de Chillán. Para ello nos aliaremos con instituciones que trabajan regularmente con adultos mayores como municipios, centros de salud, entre otros. Junto a especialistas en la tercera edad, porque se trata de un equipo multidisciplinario, evaluaremos su estado de salud y de condición física, y luego se propondrán series de ejercicios físicos específicos, considerando los problemas de salud y la realidad que viven. Así buscamos evitar el avance progresivo de la sarcopenia, que se caracteriza por la pérdida de masa, calidad y fuerza muscular esquelética”, explicó Cristian Becerra. 



El académico UBB, Dr. en Actividad Física Adaptada, Luis Felipe Castelli Correia de Campos, quien integra el equipo interdisciplinario, comentó que el proyecto también permitirá levantar evidencia científica acerca de los beneficios de la actividad física en los adultos mayores, considerando la medición de indicadores fisiológicos así como las percepciones de las personas. Asimismo, destacó que la información obtenida en la investigación diagnóstica y de evaluación permitirá proyectar nuevas intervenciones e incluso proponer cambios a través de las políticas públicas orientadas a este sector etario. 



“Una de las cualidades de esta propuesta es que se busca elaborar un programa de actividad física contextualizado a la realidad cotidiana de la población adulto mayor. Es decir, consideraremos las tareas diarias que realizan las personas, fortaleceremos su capacidad para que puedan cumplir con sus labores con el fin de disminuir malestares o fatiga excesiva”, graficó. 



El Dr. Castelli Correia de Campos también valoró el impacto social de la iniciativa, que se hace cargo de una realidad extendida y un tanto invisibilizada. “Muchos adultos mayores no poseen los recursos financieros para contratar un cuidador o cuidadora y deben hacer todas sus actividades diarias en solitario. Mediante la práctica de actividad física buscaremos reducir aquellos aspectos de fragilidad y vulnerabilidad que limitan el desenvolvimiento cotidiano. Queremos adultos mayores más autovalentes”, precisó. 



Cristian Becerra aseveró que el proyecto considera la elaboración de un manual de entrenamiento para los participantes, donde los propios adultos mayores protagonizarán las imágenes con los ejercicios demostrativos, lo que supondrá un estímulo adicional. 



Fruto de la adjudicación del proyecto Innova Social, Cristian Becerra realizará una estadía de 15 días junto al profesor Dr. Marco Uchida, referente en temáticas de actividad física y envejecimiento y coordinador del Laboratorio de Kinesiología Aplicada de la Universidad Estatal de Campinas, Brasil.



Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...