Ir al contenido principal

Ñuble: Seremi de Medio Ambiente confirma cierre del plantel porcino Santa Josefina.


La empresa Agrícola y Frutícola Veneto Ltda., propietaria del plantel de cerdos Santa Josefina de Coihueco, tuvo 10 meses de plazo para el cierre del recinto, debido a la sanción de clausura por funcionar sin Resolución de Calificación Ambiental (RCA) desde el año 2012. Luego de realizar varias reuniones con la empresa dueña del plantel, se aprobó el programa de cierre voluntario, el cual establece un despoblamiento progresivo de dicha instalación

Desde julio de 2019 se han llevado a cabo distintas medidas para cumplir con el cierre del plantel porcino, un ejemplo de esto es que se ha reducido en un 50% la cantidad de hembras preñadas.

Esta reducción de animales se traduce al bienestar de los vecinos quienes perciben los malos olores del, el manejo de residuos líquidos y próximamente existirá un programa de control de vectores, como son las moscas”, afirmó el Jefe Regional de la Superintendencia de Medio Ambiente, Cristián Lineros.

El seremi de Medio Ambiente, Don Patricio Caamaño comenta; “Como representante de la institucionalidad ambiental en la Región de Ñuble, y después de muchas consultas sobre el cierre del plantel porcino (que fue mandatado por el tercer tribunal ambiental de Valdivia) y luego que se le dio las atribuciones a SMA de medio ambiente de Ñuble, nos encontramos conforme con la resolución que apareció esta semana”.

“En conjunto con la SMA, mediante la resolución 1261, se aceptó el cronograma de esta segunda instancia del despoblamiento del plantel porcino, ya que en un principio se había realizado la clausura en relación a la inseminación de futuros ejemplares de cerdos, pero entendemos que por tratarse de seres vivos, es distinto a la clausura de un inmueble”.

“Por lo tanto y considerando que existen muchas hembras que están en periodo aún de gestación y a la fecha en que esto deberías terminar, al 31 de marzo del próximo año, podemos decir que hicimos un buen trabajo, cuidando a los animales, no generando una irresponsabilidad de los procesos normativos, que claramente hoy cualquier persona o institución que no está de acuerdo con un dictamen de algún tribunal, tiene todo el espacio para poder hacer los reclamos respectivos. Ante ello Veneto, generó sus instancias de reclamación, en el que hasta el día de hoy no le ha ido bien, ya que la decisión era del tercer tribunal ambiental en relación a la clausura definitiva de este plantel porcino. Por lo tanto para nosotros como gobierno nos sentimos contentos de no haber generado un problema mayor, como lo pudo haber sido algún tipo de pérdida del punto de vista del bien material de la empresa y que también implica parte del progreso de nuestra Región”.

“La misión que nos encomendó el presidente Sebastián Piñera, es que si existe algún tipo de trabajo para nuestra región deben cumplir con los aspectos ambientales, deben cumplir con los aspectos de expectativas de la comunidad y que obviamente traigan progreso y que mejore los índices de ingreso y trabajo para nuestra Región”, enfatizó Caamaño.



La fiscalización del cumplimiento de las condiciones de despoblamiento corresponderá a la SMA y a los demás organismos sectoriales competentes. Considerando el bienestar animal, se comenzará con el traslado de animales, dejando para las fases finales a hembras y especies de menor tamaño, de esta manera en abril de 2020, no deberán quedar animales en el Plantel Santa Josefina.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...