Ir al contenido principal

Pinto: Realizan el primer “puerta a puerta” para informar sobre ejercicio de evacuación en Valle Las Trancas

Con el objeto de socializar y educar a la población sobre el Ejercicio de Evacuación en el Valle Las Trancas a realizarse el próximo 14 de noviembre en hora “sorpresa”, autoridades y servicios competentes en la materia, concretaron el primer "puerta a puerta" en la comunidad del valle precordillerano.



La Gobernadora de Diguillín Paola Becker, la directora de Onemi Ñuble Gilda Grandón, Municipalidad de Pinto, Seremi de Salud, Socorro Andino, Carabineros y Bomberos, fueron parte de la jornada de difusión que tuvo punto de partida y coordinación en la Tenencia de Las Trancas, donde también se sumaron representantes de la Junta de Vecinos del lugar, y de la Cámara de Turismo del lugar.



El cronograma de socialización del ejercicio ciudadano preventivo, considera difusión además de los "puerta a puerta", mediante charlas con la comunidad pinteña del sector, tandas radiales, volantes y afiches, capacitación a seremías y servicios públicos, además de participación en actividades masivas gestadas en la zona.

“Se trata de un simulacro programado para el 14 de noviembre, e involucra no sólo difusión, sino que a través de la misma, estamos entregando información, recomendaciones, las que son de utilidad permanente. Para la difusión tenemos distintas plataformas, redes sociales, material impreso, pero también el puerta a puerta, venir y conversar con cada vecino y empresario turístico que está en la zona es muy importante, lo que es una parte primordial en esta difusión del simulacro”, dijo la directora de Onemi Gilda Grandón, quien de paso valoró la aceptación de los vecinos visitados, quienes ya estaban interiorizados con la actividad.



Por su parte la Gobernadora Paola Becker, hizo incapié que el simulacro viene siendo planificado desde el año 2017, dentro de la planificación y calendario nacional que tiene Onemi, sumando 77 a nivel país. “Ha sido una buena experiencia, porque la gente está muy bien interiorizada de lo que tienen hacer, así que efectivamente este ejercicio nos va permitir medir los tiempos de respuesta, y si los servicios y vecinos están bien preparados, tema que se debe tardar en terreno, tal y como nos ha encomendado el Presidente Sebastián Piñera”, comentó la Gobernadora.



“Excelente porque hoy dimos inicio a este puerta a puerta, con excelentes resultados, donde hemos encontrado a la mayoría de los vecinos, y felices, pues nos dimos cuenta de que están bien informados, y la gente además está receptiva”, acotó el presidente de la Junta de Vecinos de Las Trancas, José Muñoz.



Los “puerta a puerta” estarán en marcha hasta más tardar el domingo según informó Onemi, entidad que cuenta con el apoyo de personal de Santiago, entre ellos la Coordinadora Nacional de Onemi.



Dentro de la información difundida, destaca el que el día del simulacro, el sonido de las sirenas de bomberos y carabineros marcarán el inicio del ejercicio; tomar el kit de emergencia y dirigirse al punto de reunión transitorio (PRT) más cercano, lugar en el que las autoridades comunicarán el fin de la actividad, pudiendo posteriormente retornar a las actividades normales.

Más detalles en www.onemi.cl.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...