Ir al contenido principal

Coordinadora Nacional No+ AFP; En Declaración Pública Rechazan propuesta del Gobierno

Anoche después de varias postergaciones y trascendidos, con información a cuenta gotas, el gobierno dio a conocer en términos generales lo que será su propuesta de reforma a las pensiones y que enviará al congreso en las próximas semanas. 


Más que solucionar el drama de las precarias jubilaciones, la reforma del gobierno mantiene y fortalece el modelo de AFP, mantiene las pensiones sometidas a los avatares del mercado y no hace más que instalar más trabas y candados para que ninguna reforma pensada contra el sistema de capitalización individual pueda ser discutida en el congreso. 

Es una propuesta que se mantiene lejos de los principios de la seguridad social y los grandes beneficiados son las AFP y la “Industria” que si va a disponer de más ahorro de los trabajadores para acrecentar sus ganancias. 

El estado a través de gasto público, es decir impuestos generales que pagan principalmente los chilenos más pobres, asume el grueso de la carga para las mejoras que se proponen, manteniendo a las AFP beneficiándose de la mayor cotización. 

El 4% de aumento de cotización con cargo al empleador que se propone y que será paulatino en 8 o 9 años significa que las pensiones mejoraran para las generaciones jóvenes que se jubilaran en 30 o 40 años más. 

Las propuestas de aumento del pilar solidario, con cargo al estado, si bien mejora en algo las actuales pensiones del 60% más pobre, son absolutamente insuficientes, más aun cuando será gradual y por tamos de edad. A modo de ejemplo el aumento en 10% en la primera etapa de la PBS significa apenas una mejora de $10.800, lo que representa$357 diarios, equivalente a ¼ kilo de pan.

Esperamos que el gobierno dé a conocer en detalle su propuesta, la cual se señala será enviada al congreso en 2 semanas, no obstante la Coordinadora Nacional de Trabajadores No + AFP plantea que si no hay componente de solidaridad y reparto en una reforma al sistema de pensiones, no existe posibilidad de mejora real de las pensiones. 

La CNT NO+AFP tiene una Propuesta surgida desde el mundo del trabajo y dada a conocer al país en noviembre del 2016 que mejora efectivamente las pensiones hasta el fin de siglo sin alterar las cuentas fiscales, sustentada financieramente y que baja el gasto público, a diferencia de la propuesta del gobierno que lo eleva. 

Llamamos al gobierno a los parlamentarios del congreso a los partidos políticos, a reunirse con los trabajadores y con la CNT NO + AFP y a escuchar a la ciudadanía para construir una verdadera reforma previsional basada en los principios de la seguridad social. 

Hoy no se estaría discutiendo sobre reformas si millones de chilenos no hubieran salido a las calle a exigir mejores pensiones y a decir No+AFP. Si no se escucha la voz de la ciudadanía, ésta en uso de sus derechos buscará los caminos que mejor permitan obtener sus demandas. Coordinadora Nacional de Trabajadores y Trabajadoras NO + AFP Santiago 29 de Octubre de 2018

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...