Ir al contenido principal

Parlamento alemán indemnizará a las víctimas de Colonia Dignidad

El Parlamento alemán destinará a partir del año que viene un millón de euros en concepto de ayudas directas y concretas a las víctimas de Colonia Dignidad, centro de operaciones en Chile de una secta dirigida por el exnazi Paul Schäfer.

Según informaciones periodísticas, el dinero del fondo de un millón de euros se repartirá entre las víctimas el próximo año.

El socialdemócrata Matthias Bartke, presidente de la comisión parlamentaria de Trabajo y Asuntos Sociales, explicó este viernes (09.11.2018) en "Der Spiegel" que con la partida presupuestaria, aprobada en la noche del jueves, se pretende facilitar a las víctimas de Colonia Dignidad "las urgentemente necesarias prestaciones de apoyo". Esta partida se suma a los 800.000 euros ya aprobados para otros cometidos, como la construcción de un centro de encuentro y memoria.


El millón de euros no podrá emplearse hasta que no se presente un claro plan de ayuda que precise de qué manera se repartirá el dinero, para lo cual ya el pasado 10 de octubre se constituyó una comisión conjunta, integrada por diputados de todos los grupos parlamentarios y representantes del gobierno. La comisión tiene previsto celebrar en Berlín este mes y el que viene dos sesiones con expertos y representantes de asociaciones de víctimas y el objetivo es tener listo el plan de ayuda hasta el verano que viene. 


"Fue una lucha dura. Estoy satisfecha de que este objetivo tan importante finalmente se haya podido alcanzar", dijo por su parte el portavoz del grupo parlamentario conservador para derechos humanos, Michael Brand.


Para Bartke, "los horribles crímenes en Colonia Dignidad sólo pudieron ocurrir, porque la embajada alemana en Chile no intervino en su día a pesar de las numerosas llamadas de socorro". "Esta pasividad fue uno de los capítulos más oscuros de la diplomacia alemana de la posguerra", agregó. 
Un horror que duró más de cuatro décadas


En julio pasado el Gobierno alemán había presentado ante el Bundestag un plan para revisar los crímenes cometidos en Colonia Dignidad y para apoyar a las víctimas, pero en el que se descartaba de manera expresa ayudas económicas individuales. El plan fue recibido con indignación por muchos diputados y Brand lo calificó de "escándalo" y "documento burocrático frío y cínico".

Entre 1961 y 2005, en Colonia Dignidad unas 300 personas que siguieron a Schäfer de Alemania a Chile fueron sometidos a trabajos forzados, castigos y manipulación mental, a lo que se suman los abusos sexuales cometidos contra menores.


Colonia Dignidad, situada a unos 300 kilómetros de Santiago, sirvió además de centro de torturas de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), la policía secreta de Augusto Pinochet, y se estima que más de cien opositores al régimen fueron asesinados en el recinto y constan todavía hoy como desaparecidos.


EAL (efe, spiegel.de, epd)

Publicado por www.24horas.cl

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...