Ir al contenido principal

La Araucanía: Carabineros deja con derrame cerebral a mapuche tras brutal golpiza en calabozo de una comisaría

Fabián Llanca, junto a otros cuatro jóvenes mapuche de Temucuicui, fueron detenidos arbitrariamente en la ciudad de Ercilla. En los calabozos de la comisaría fueron torturados por Carabineros, dejando a Llanca mortalmente herido en la UTI del Hospital de Temuco.


Cinco jóvenes de la comunidad de Temucuicui fueron detenidos por la policía chilena en una de las calles de Ercilla durante la noche del sábado 12 de noviembre. Tras ello, los sujetos fueron llevados a una comisaría de la ciudad, donde habrían sido golpeados de manera brutal durante toda la noche en los calabozos del recinto de Carabineros.

“Al salir de la sede comunitaria, lugar donde nos encontrábamos a eso de las 23 horas junto a Fabián Llanca, Antü Llanca, Boris Llanca y Danilo Nahuelpi, inmediatamente fuimos seguido por personas de civil, mientras nos regresábamos a la comunidad por la avenida de la ciudad. Repentinamente, estas personas hicieron sonar una alarma de un vehículo estacionado, uno de ellos gritó responsabilizando inmediatamente a nosotros de dañar el móvil: ‘esos indios conchetumadres fueron’. Con este argumento corren hacia nosotros y comienzan a pegarnos, posteriormente llegan más carabineros, quienes también nos golpean. En ese momento al Fabián le pegan con un palo en la cabeza y cae al suelo inconsciente. Todo estos en medio de burlas”, relata Máximo Quipul, la quinta persona que fue víctima del abuso policial.

Según informa el sitio Werken.cl, dirigentes de la comunidad tradicional de Temucuicui denunciaron que uno de los detenidos, Fabián Llanca, debido a la gravedad de la tortura, habría sido enviado desde el cuartel de Ercilla al Hospital de Temuco, a la Unidad de Tratamientos Intensivos.

Los otros cuatro, con edades entre 15 y 19 años, fueron dejados en libertad sin constatar lesiones ni cargo alguno en su contra. Los dirigentes acusan también que los policías usaron una casaquilla para ocultar sus nombres al momento de efectuar la paliza.

“Fuimos llevados a los calabozos de la comisaria, desde ahí sacan a Fabián al parecer al consultorio, al Antu Llanca también lo sacan pero lo que escuchábamos decían ‘a este hueón les vamos a seguir pegando porque nos debe mucho’. Nosotros nos quedamos en Ercilla, al Antu lo regresan como a las 5 de la mañana todos golpeado, le preguntamos a dónde lo llevaron y dijo que a la comisaría de Collipulli. Posteriormente, como a las 7 de la mañana, nos fueron soltando de a uno. Preguntamos qué había pasado con el Fabián y nos dijeron ‘ese hueón se está muriendo en Temuco’, continúo contando lo sucedido Máximo Quipul.

Cabe recordar que Fabián Llanca fue conocido por haber recibido un disparo en la cabeza el año 2012, cuando comuneros visitaban heridos en el Hospital de Collipulli, luego de uno de los tantos hechos represivos que sufrieron por la recuperación de su tierra en los fundos conocidos como La Romana y Montenegro, hoy devueltos a sus dueños ancestrales.

Publicado por http://www.eldesconcierto.cl/

Comentarios

  1. Que rabia !!!! Qué se porten como bestias salvajes. Como pueden hacerle tanto daño a mi hermoso pueblo. Abusan hasta el extremo su poder. Como me gustaría tenerlos frente a mí. No se imaginan lo que yo les diría.!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...