Ir al contenido principal

Senador Navarro “Tras 11 años, inundados de Collao le ganaron al Estado y a la injusticia”

El candidato presidencial de Partido País comentó que, “luego de más de una década, los casi 7.000 vecinos y vecinas de Collao, de Nonguén, que sufrieron la inundación de sus casas, serán reparados”.


“Pues la Corte Suprema ha dictaminado que por el daño moral sufrido tras el ingreso del agua y barro en las viviendas luego del desborde del río Andalién y el estero Nonguén durante el 2006, serán indemnizados cada uno con 1 millón de pesos”, agregó Navarro.


Demanda, es la más grande que se conozca en contra del Estado de Chile, tanto por el número de querellantes como por la cuantía de la indemnización.




Manifestando estar contento, “pues hoy ha ganado la ciudadanía”, el candidato presidencial de Partido País, Alejandro Navarro, se refirió al dictamen de la Corte Suprema respecto al juicio que sostenían los vecinos inundados de Collao, Nonguén, Los Lirios, Villa Universitaria y la Isla Andalién en Concepción, quienes demandaron al Estado producto de los daños sufridos en la inundación del año 2006.

El senador por la Región del Biobío expresó que, “este es un fallo histórico, es el mayor juicio seguido en contra de Estado, por el mayor número de personas, y después de 11 años, afortunadamente hay un resultado positivo”.

Cabe recordar, que el desbordamiento de los cauces fluviales se debió a los trabajos que realizaba el Ministerio de Obras Públicas en ese entonces, y que provocaron que la lluvia llegara hasta el interior de las viviendas, lo que se corroboró con el dictamen de la Corte Suprema.

Alejandro Navarro, quien ha patrocinado la causa y acompañado a los vecinos desde los mismos hechos, ayudando incluso a despejar sus casas en aquel entonces, añadió que “nos hubiera gustado un monto mayor de indemnización por el daño causado, por la pena provocada a la ciudadanía, sin embargo, la Corte Suprema ha dictaminado un aumento del 100% con respecto a lo que había dictado en primera instancia la Corte de Apelaciones”.

“Por lo que hoy ha ganado la gente, todos los que resistieron durante 11 años el proceso, los miles de ciudadanos y ciudadanas que debieron esperar más de una década por una reparación”, agregó.

Adolfo Ortega por su parte, abogado que ha representado a los afectados, señaló que, “con fecha 17 de mayo del 2017, la Corte Suprema ha zanjado la disputa que tenían los vecinos inundados de Nonguén por las inundaciones del 2006”.

“Es así como se ha establecido que el Ministerio de Obras Públicas no realizó las obras que hubiesen impedido que los vecinos se inundaran y que las que se habían realizado hasta esa fecha, eran insuficientes y precarias, por lo que condena al Estado de Chile a pagar la suma de 1 millón de pesos a cada uno de los 6.630 demandantes”, explicó.

Para Navarro, “fue la constancia, el sacrificio y la convicción, de que había responsabilidad del Estado y particularmente del Ministerio de Obras Públicas, por falta de servicio. Aquí la porfía del Estado quedó demostrada. Por ello tienen que asegurar que las obras hidráulicas, las obras civiles que se realicen sobre el estero Nonguén y el río Andalién de ahora en adelante, se realicen a cabalidad.

“Los planes maestros de ejecución de aguas lluvias y la obligación de hacer las obras datan de 1996 y del 2003, es decir, hubo antelación y tiempo para su cumplimiento. Sin embargo, está más que claro que estas no se realizaron y es lo que la justicia ha dictaminado”, adicionó.

El candidato presidencial de Partido País finalizó señalando que, “por ello, esto no puede volver a ocurrir, pues durante la inundación, no fue solo la mezcla de aguas servidas, contaminadas, la que dañó a los vecinos y sus casas, sino que también el gran volumen de esta, puesto en algunos lugares superó el metro de altura”.

“Por lo que muchos se despertaron literalmente con el agua hasta el cuello, y hay relatos de quienes indican que pensaron iban a morir ahogados dentro de sus propias viviendas, y que debieron ser rescatados o de otra forma, la tragedia hubiese sido mucho mayor, por lo que el dictamen de la Corte Suprema ha hecho justicia con la gente; hoy ha ganado la ciudadanía, el Estado falló y tiene que reparar”, sentenció Navarro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...