Ir al contenido principal

Razones humanitarias por el Preso Político Mapuche José Llanca Tori con enfermedad crónica terminal

Continúa la huelga de hambre de los presos políticos Mapuche en la cárcel de Angol que comenzó el día 7 de abril. Mientras, continúa grave en su estado de salud José Llanca Tori quien padece de una enfermedad crónica terminal. El intendente de la Araucanía visitó ayer a los prisioneros luego de sostenerse reuniones en Santiago con la subsecretaría del interior y justicia.


La madre del prisionero Mapuche pide el indulto: “Él tienen 40 años, lamentablemente se encuentra muy enfermo, sufre una enfermedad crónica terminal que tiene muy mal pronóstico, como se ha publicado en medios alternativos mapuches. Lo único que pido es poder tener la oportunidad de cuidar a mi hijo en estos momentos tan difíciles, tenerlo en mi regazo para paliar su dolor”, señala doña Juana Toris Queipul.
Desde este 16 de abril se vienen realizando reuniones en el Palacio de La Moneda donde ha participado el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy,  el titular de Justicia, José Antonio Gómez, y el intendente de la región de La Araucanía, Francisco Huenchumilla, informaba Radio Bio Bio. En la cita, los personeros de gobierno analizaron la situación de 4 presos mapuche que se mantienen en huelga de hambre al interior de la cárcel de Angol. Se trata de los internos Luis Marileo Cariqueo, Cristian Levinao Melinao, Leonardo Quijón Pereira y Mariano Llanca Tori.
Ellos exigen en líneas generales  la revisión de sus condenas, el traslado a un centro educacional y el indulto humanitario para Llanca Tori, quien padece una enfermedad terminal.
Desde ayer se ha difundido una carta de la madre de José Llanca donde pide el indulto para su hijo y en ella explica: “Él a través de su abogado, amigos y personas que solidarizan con su causa, ha pedido al anterior gobierno y a las actuales autoridades el indulto de su condena, para volver a casa y ser cuidado por mí en su enfermedad, es una petición de humanidad, pero no ha tenido ninguna respuesta hasta el día de hoy. Cada día que pasa es un día menos para él, vivo llena de incertidumbres y pesar por mi hijo. Inclusive se ha solicitado al Relator especial de Naciones unidas sobre los derechos de los Pueblos Indígenas Sr. James Anaya para que interceda a su favor,  ya no sabemos a quién recurrir para que nos ayude”, agrega:  “Pido a la presidenta Sra. Michelle Bachelet que indulte a mi hijo José Llanca”.
El intendente de la Araucanía, Francisco Huenchumilla, se reunió ayer por más de dos horas con los cuatro presos mapuches que se encuentran en huelga de hambre y señaló a la prensa “Yo no estoy intercediendo por nadie, estoy cumpliendo mi tarea, la única diferencia es que voy de frente, no eludo los problemas, me reúno con todo aquel que quiera reunirse conmigo y busco una solución, porque la obligación de la autoridad es escuchar”, sostuvo la autoridad tras la cita.
Ayer también se inició una campaña por Internet para adherir la petición de indulto por razones humanitarias, respaldando la carta de la madre del prisionero que va dirigida al Ministro de Justicia José Antinio Gómez. Para adherirla acceder al siguiente enlace externo:

Mapuexpress

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...