Ir al contenido principal

Aurora de Chile: “los terrenos son de los vecinos y no del Serviu ni del MOP”

  • El parlamentario advirtió acciones legales para proteger derecho de propiedad de los vecinos y denunció a operadores de la ex Intendenta Jacqueline Van Rysselberghe en el sector, como el ex director del Serviu, Francisco Merino
 
Imagen: biobiochile.cl
Ante las declaraciones del ex director de Serviu, Francisco Merino, respecto a cuestionar a priori a la nueva mesa de trabajo que buscará implementar un programa de erradicación de manera de beneficiar a todas las familias de la población Aurora de Chile, en Concepción; el senador Alejandro Navarro, quien por años ha apoyado y defendido a los vecinos señaló que “todos sabemos que el ex funcionario del gobierno de Piñera es operador en la sombra de JVR, ex intendenta que perdió el cargo, precisamente, por mentirle a su propio gobierno sobre el proyecto, pasándolos como damnificados del terremoto y privilegiando a “regalones”, tal como ella lo confidenció en reuniones públicas”

Navarro comentó que “Francisco Merino, a quien se le pidió la renuncia, cuando fue director del Serviu, jamás invitó a tratar este tema y siempre escondió la pelota. Dificultó la relación con la Junta de Vecinos y se puso en contra de los pobladores históricos de ese sector, tratando de establecer que, a pesar de llevar éstos 80 años en el lugar, ¡no podían aspirar a ser propietarios! Y hasta último minuto intentó sacar adelante un proyecto que nunca mostró, ilusionando a la gente con una promesa de solución rápida y fácil”.

El parlamentario, agregó que “desde el comienzo, el trabajo del gobierno de Piñera en Aurora de Chile no estuvo bien ejecutado, pues la única preocupación tanto de JVR como de Merino fue sacar a los vecinos del sector de intervención y presionarlos a aceptar migajas mediante la amenaza de quedarse sin nada. Por eso ahora deberían dejar trabajar a las nuevas autoridades y asumir lo que en el periodo anterior tanto el Serviu como Merino no fueron capaz de hacer en 4 años”.





“La gente no quiere departamentos ni ser trasladados”

El senador, dijo que “lo único claro es que, si bien, todos tienen derecho a una solución habitacional, esta debe responder a la condición objetiva de viviendas construidas con más 120 y 150 metros cuadrados en sitio de 400 mts cuadrados, de los cuales las familias son propietarias.  Pretender llevarlos a departamentos de 50 mts es un atropello y una violación al derecho de propiedad. Porque además, la gente no quiere departamentos ni tampoco ser trasladados. Así lo han dicho”

En ese contexto, manifestó que “vamos a apoyar todas las acciones de los vecinos históricos, incluyendo una Acción Declarativa de Dominio ante los Tribunales de Justicia por el intento de expropiación ilegal por parte de MOP y del SERVIU a sus legítimos propietario”

            El legislador del MAS dijo que “los vecinos de Aurora de Chile han soportado de todo, pero la paciencia se acaba.  La prioridad es para quienes están en la línea de intervención quienes ya no soportan la incertidumbre. No puede haber solución sin el acuerdo y consenso con las familias. Ir contra ellas es violar sus derechos humanos y de propiedad. Vamos a defenderlos”.

“Hay quienes llevan pocos años o llegaron recientemente al sector. Si el gobierno le ofrece departamentos,  los que hasta ahora son puras promesas y castillos en el aire, bien por ellos, pero esa no es solución para los vecinos históricos, es más bien una burla.”

Sobre Francisco Merino, señaló que “el ex director no tiene derecho a seguir burlándose de la gente ni a utilizar a dirigentes para ello. Allí él trabajó para dividir a los vecinos y negar a la mayoría una solución justa”

La idea, dijo el presidente del MAS “es que en el futuro Aurora de Chile se convierta en el Barrio Cívico de Concepción y el modelo de como la ciudad deja de dar la espalda al rio Biobío”

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...