Ir al contenido principal

AGRICULTORES DE RANQUIL RECIBEN DE INDAP APORTES PARA SU DESARROLLO PRODUCTO


Ñipas.- (sergio rivas sandoval) con la presencia de Andrés Castillo Candia, Director Regional de Indap y del Alcalde, Sr. Carlos Garrido Cárcamo de Ránquil, Jefes de Área Coelemu, Técnicos de Prodesal Ránquil , agricultoras y agricultores usuarios de Indap, participaron de la ceremonia en la cual se hizo entrega de aportes económicos para incrementar su producción agrícola , recordando que los programas Prodesal, permite a los usuarios desarrollar proyectos productivos, a través de asistencia técnica y financiamiento de inversión e insumos para la producción agrícola y ganadera. Durante el año 2014 la agencia de área Indap Coelemu en su primera etapa esta entregando en la comuna de Ránquil 16 proyectos IFP por un monto de $ 15.709.108, 25 bonos FAI por un monto de $ 2.500.000.-, que van en beneficio directo de nuestros agricultores y agricultoras el programa Prodesal, es un instrumento de fomento productivo de Indap, orientado a familias campesinas de nuestro país.


El objetivo del programa Prodesal es desarrollar y consolidar sustentablemente los sistemas productivos de las familias campesinas, permitiéndoles con ello incrementar sus ingresos y así mejorar su calidad de vida. En la agencia de área Indap Coelemu, el programa Prodesal es ejecutado en alianza con los municipios, en la comuna de Trehuaco, Coelemu y Ránquil. En la comuna de ránquil el programa se conforma con 3 unidades Prodesal que suma 339 usuarios, siendo atendida cada una de ellas por un equipo técnico de carácter permanente. 


El FAI, es un instrumento que cofinancia la adquisición de insumos y equipos agrícolas, veterinarios y forestales para mejorar la producción silvoagropecuarios o que permitan hacer un manejo más sustentable de los sistemas productivos y sus desechos.
INDAP cofinancia hasta el 95% del valor bruto de los insumos adquiridos con un tope máximo anual de 4,5 U.F. Los usuarios postulantes deberán aportar el 5% restante


El IFP, es un instrumento que cofinancia emprendimientos económicos silvoagropecuarios y/o actividades asociadas considerando la sustentabilidad de los procesos productivos.
INDAP cofinancia hasta el 90% del valor bruto de las inversiones y los usuarios postulantes deberán aportar el 10% restante de manera efectiva o valorizada. El monto de incentivo por agricultor no podrá superar $ 1.800.000.- en 3 años, a menos que la totalidad de los agricultores que requieran inversiones haya recibido una inversión.




El PDI, es un instrumento que permite a los beneficiarios de INDAP al acceso de incentivos económicos, no reembolsables, destinados a cofinanciar la ejecución de proyectos de Inversión en componentes tales como desarrollo agrícola, agroindustrial y pecuario y que se destinan a incorporar tecnologías orientadas a capitalizar y modernizar los procesos productivos de las empresas campesinas.
La suma de los incentivos de inversión recibidos por el usuario, no podrán exceder el monto máximo de 106 UF cada tres años.


Características:
Para el bono FAI, se priorizó la entrega de este incentivo a los usuarios del segmento 1 que estuvieran acreditados y sin rendiciones de incentivos pendientes.
Se priorizó la entrega de este incentivo a los usuarios de los dos segmentos que estuvieran acreditados y sin rendiciones de incentivos pendientes.
Para el caso de usuarios/as PAP Corretajes Torres, se priorizó la entrega de incentivo a aquellos usuarios que sus postulaciones tendieran a remover sus puntos críticos surgidos del diagnóstico, mayor porcentaje de cofinanciamiento y categoría crediticia. De la misma forma a usuarios integrantes del grupo SAT Emprendedores de la Universidad de Talca.

Criterios de adjudicación:
a) Bono FAI, exclusivo para compra de frutales.
b) Coherencia de la postulación con el diagnóstico del usuario
c) Porcentaje de aporte del propio usuario.
d) Rubros priorizados por la agencia de área.

Recursos:
En esta ocasión INDAP ha aprobado un monto de Incentivo por: $ 22.789.908.-destinados principalmente a:
• Compra de Frutales
• Construcción de invernaderos 
• Cubas de Fibra, plásticas
• Motocultivadores
• Moledoras de uva
• Pulverizadoras
• Desbrozadoras


Inversión INDAP 2014 en Comuna de Ránquil:

Tipo Incentivo Monto entregado Descripción
Convenio PRODESAL 67.140.201.- Municipalidad $ 13.955.001.-
IFP 1º concurso 15.709.108.- 16 usuarios beneficiados, 2º concurso apertura mes de Mayo.
PDI SAT 4.580.800.- 2 usuarios beneficiados
FAI 1º concurso 2.500.000.- 25 usuarios beneficiados. 2º concurso apertura mes de Junio.
Praderas supl. 861.900.- 06 usuarios beneficiados
Crédito Corto Plazo 5.750.748.- 09 clientes beneficiados
Total 96.542.757.- 


Unidades Operativas en Ránquil/Equipo Técnico:

Unidad Operativa Usuarios(as) Equipo Técnico
1 113 Leticia Fernández F. Jefe Técnico
Audo Durán Fuentes, Técnico
2 113 Danilo Neira Torres., Jefe Técnico
Gonzalo Nova, Técnico
3 113 Hugo Contreras S., Jefe Técnico
María Cristina Belmar A. ,Técnico
SAT U Talca 13/35 Claudio Verdugo. Coordinador
PAP Corretajes 9/59 Carla Hanh B. Coordinadora
PAP Viña Zamora 22/27 Marlene Valenzuela. Coordinadora
Total 383

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...